Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
BIO-RAD LABORATORIES

BioFire Diagnostics

BioFire Diagnostics, a subsidiary of bioMérieux SA, offers easy-to-use clinical molecular diagnostic solutions based ... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Analizan pruebas de diagnóstico rápido para el diagnóstico de meningitis sospechada

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Dec 2021
Imagen: Las pruebas de detección de enfermedades infecciosas sindrómicas del sistema FilmArray impactan sobre la duración de la terapia antibiótica empírica en casos de meningitis bacteriana sospechosa (Fotografía cortesía de BioFire Diagnostics)
Imagen: Las pruebas de detección de enfermedades infecciosas sindrómicas del sistema FilmArray impactan sobre la duración de la terapia antibiótica empírica en casos de meningitis bacteriana sospechosa (Fotografía cortesía de BioFire Diagnostics)
La meningitis bacteriana es una infección potencialmente mortal del sistema nervioso central (SNC) que se asocia con complicaciones importantes que incluyen déficits neurológicos y epilepsia en la mayoría de los supervivientes.

El diagnóstico y el tratamiento rápidos son fundamentales para reducir la morbilidad y la mortalidad; sin embargo, la evaluación de la sospecha de meningitis es compleja y desafiante debido a su presentación inespecífica, la utilidad diagnóstica limitada del examen clínico y el requisito de la prueba del líquido cefalorraquídeo (LCR) para el diagnóstico, que tradicionalmente tiene tiempos de respuesta prolongados para los resultados de los cultivos y que pueden ser afectados por la terapia con antibióticos iniciada antes de realizar la punción lumbar.

Los médicos de Weill Cornell Medicine (Nueva York, NY, EUA), realizaron un estudio retrospectivo pre-posintervención, que incluyó a adultos ≥18 años de edad que acudieron al departamento de emergencias con sospecha de meningitis bacteriana definida por los siguientes criterios: (1) recibieron terapia antibiótica empírica para la meningitis bacteriana; (2) les practicaron una punción lumbar en el servicio de urgencias y (3) les practicaron pruebas microbiológicas con cultivo de LCR en el período previo a la intervención y pruebas de panel ME con PCR múltiplex más cultivo de LCR en el período posterior a la intervención.

El equipo analizó el uso del panel FilmArray de meningitis/encefalitis (ME) (BioFire Diagnostics, LLC, Salt Lake City, UT, EUA), aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EUA, para uso en infecciones del SNC adquiridas en la comunidad, que permite la identificación rápida (en 1 hora) de 14 agentes virales, bacterianos y fúngicos diferentes, asociados con EM en el LCR utilizando un sistema de reacción en cadena de la polimerasa múltiplex (PCR). Los científicos recopilaron datos de revisiones de gráficos anuales durante un período de 3 años antes y después de la implementación del panel multiplex PCR ME el 14 de febrero de 2017. Hubo 137 pacientes en el período previo al panel y 69 pacientes en el período posterior al panel.

Los investigadores informaron que la tasa de detección positiva de patógenos bacterianos fue de 3/137 (2,2%) por cultivo de LCR en el período del panel premúltiplex PCR ME y 3/69 (4,3%) para el panel PCR ME posmúltiplex. No hubo diferencias en la proporción de pacientes en los que se detectó algún patógeno mediante pruebas microbiológicas entre los períodos del panel PCR ME pre y post multiplex (17,5% versus 20,3%). Descubrieron que una vez que se implementó el panel, en un 46% o más de los pacientes se suspendió o disminuyó la terapia empírica con antibióticos en comparación con antes de que se usara el panel.

Entre los 14 pacientes en el período del panel ME posmultiplex PCR para los que se identificó un patógeno, tres pacientes recibieron terapia dirigida a patógenos bacterianos (dos S. pneumoniae, uno H. influenzae) y 11 a patógenos virales (cinco enterovirus, tres herpes simplex virus 2, tres virus varicela zoster). El tiempo medio de respuesta para el panel multiplex PCR ME fue de 2,6 horas. En el período del panel de PCR ME premultiplex, el tiempo de respuesta promedio para la prueba de patógenos virales (realizada por un panel de PCR de encefalitis viral en muestras de LCR) fue de 71,3 horas.

Los autores concluyeron que la implementación de un panel multiplex de PCR ME para las pruebas de pacientes adultos que acuden al departamento de emergencias con sospecha de meningitis bacteriana parece reducir la duración de la terapia antibiótica empírica, el tiempo hasta la terapia dirigida y posiblemente la duración de la estancia hospitalaria en comparación con los métodos de análisis microbiológicos tradicionales. El estudio fue publicado en la edición de octubre de 2021 de la revista Open Forum Infectious Diseases.

Enlace relacionado:
Weill Cornell Medicine

Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETAS
Sapphire MaxiPette

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.