Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
BIO-RAD LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil




Comparan valores de CIM para vancomicina con sistemas automatizados en bacteriemias por SARM

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 05 Apr 2022

La bacteriemia por Staphylococcus aureus se asocia con una morbilidad y mortalidad significativas. Más...

En comparación con los aislados sensibles a la meticilina, el Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM) aumenta la duración de la estancia hospitalaria (LOS), los costos hospitalarios, la duración de la bacteriemia y la mortalidad.

La variabilidad en la concentración inhibitoria mínima (CIM) con instrumentos de análisis de susceptibilidad automatizados puede influir en el tratamiento de Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM). Un gran metanálisis de 22 estudios informó que las CIM elevadas de vancomicina ≥1,5 mg/L se asociaron de forma independiente con una respuesta reducida al tratamiento, específicamente una mayor mortalidad y fracaso del tratamiento.

Los científicos clínicos del Centro Médico de la Universidad de Texas (Austin, TX, EUA), evaluaron la diferencia en los valores de CIM de vancomicina y el impacto en la utilización de la terapia alternativa de vancomicina para pacientes con bacteriemia por SARM usando los sistemas automatizados, MicroScan, de mayo de 2013 a diciembre de 2016 (Beckman Coulter, Brea, CA, EUA) y el VITEK 2 (bioMérieux, Hazelwood, MO, EUA), de junio de 2017 a febrero de 2020. El equipo llevó a cabo un estudio de cohorte multicéntrico retrospectivo de pacientes adultos con bacteriemia por SARM. Se incluyeron pacientes adultos ≥ 18 años si tenían ≥ 1 hemocultivo positivo para SARM, recibieron vancomicina dentro de las 48 horas posteriores al primer hemocultivo positivo y recibieron ≥ 72 horas de terapia para SARM con actividad in vitro y los pacientes fueron estratificados por pruebas de susceptibilidad.

Los investigadores informaron que se incluyeron para el análisis un total de 193 pacientes: 89 en el grupo MicroScan y 104 en el grupo VITEK 2. El uso de la terapia alternativa de vancomicina fue mayor en el grupo MicroScan que en el grupo VITEK 2 (56,2 % frente a 20,2 %). El valor medio de CIM fue de 2 mg/L y 1 mg/L para MicroScan y VITEK 2, respectivamente. La duración media del periodo de la estancia hospitalaria fue más corta para el VITEK 2 (16 frente a 12 días). La mortalidad a los 30 días (10,1 % frente al 7,7 %; y el reingreso a los 90 días (34,8 % frente al 29,8 %) no difirió significativamente entre los grupos MicroScan y VITEK 2.

Los autores concluyeron que la implementación del VITEK 2 de MicroScan dio como resultado una CIM de vancomicina más baja para el SARM y un menor uso de alternativas de vancomicina. La duración de la hospitalización también disminuyó en la cohorte VITEK 2. El estudio se publicó en la edición de abril de 2022 de la revista International Journal of Infectious Diseases.

Enlaces relacionados:
Centro Médico de la Universidad de Texas
Beckman Coulter
bioMérieux


Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
Panel de melanoma
UltraSEEK Melanoma Panel
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.