Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
BIO-RAD LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil




Asocian cepas de microbios intestinales a accidentes cerebrovasculares más severos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 17 May 2022

El microbioma humano está compuesto por bacterias, arqueas, virus y microbios eucariotes que residen dentro y sobre los cuerpos individuales. Más...

Estos microbios tienen un tremendo potencial para impactar esa fisiología, tanto en la salud como en la enfermedad.

A nivel mundial, alrededor de 13 millones de personas experimentan un derrame cerebral cada año y alrededor de 5,5 millones de personas mueren a causa de esta patología. Un accidente cerebrovascular ocurre cuando la sangre no puede llegar al cerebro. Si el flujo de sangre al cerebro se bloquea, el oxígeno y los nutrientes vitales no pueden llegar al cerebro, lo que puede provocar la muerte de las células cerebrales.

Científicos médicos del Instituto de Investigación de Sant Pau (Barcelona, ​​España) y sus colegas, han relacionado bacterias específicas en el microbioma intestinal, tanto con la gravedad como con la recuperación del accidente cerebrovascular. El equipo analizó muestras estudiadas de 89 pacientes con accidente cerebrovascular isquémico y 12 controles. Realizaron secuenciación metagenómica en escopeta para analizar los perfiles taxonómicos.

Los científicos identificaron múltiples tipos de bacterias asociadas con un mayor riesgo de accidente cerebrovascular isquémico, incluidas las bacterias Fusobacterium y Lactobacillus. También encontraron que las bacterias Negativibacillus y Lentisphaeria se asociaron con un accidente cerebrovascular más grave en la fase aguda y que la bacteria Acidaminococcus condujo a una mala recuperación posaccidente cerebrovascular después de tres meses.

Miquel Lledós, PhD, el autor principal del estudio, dijo: “Acidaminococcus es un patógeno oportunista, y este género ya se ha relacionado con un mayor riesgo de accidente cerebrovascular. Acidaminococcus es un miembro de la familia Veillonellaceae, conocida por producir succinato, un compuesto relacionado con un aumento de los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares”.

El Dr. Lledós añade: “En otras patologías se realizan ensayos clínicos en los que los científicos reemplazan la flora intestinal mediante cambios en la dieta o trasplante fecal de individuos sanos que es mucho más consistente a largo plazo. Una forma de hacerlo es utilizar compuestos liofilizados de microorganismos en cápsulas que son fáciles de ingerir y que modifican la flora intestinal”.

Los autores concluyeron que se asociaron múltiples perfiles taxonómicos nuevos con el accidente cerebrovascular, lo que revela que el microbioma intestinal podría ser un factor importante asociado con el riesgo y el resultado a largo plazo del accidente cerebrovascular. El estudio se presentó en la Conferencia de la Organización Europea de Accidentes Cerebrovasculares de 2022 celebrada del 4 al 6 de mayo de 2022 en Lyon, Francia.

Enlaces relacionados:
Instituto de Investigación Sant Pau


Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
Blood Glucose Reference Analyzer
Nova Primary
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.