Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
RANDOX LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil




Metagenómica rápida diagnostica infecciones del torrente sanguíneo resistentes a los antibióticos entre 18 y 42 horas más rápido que pruebas convencionales

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 27 Apr 2023

Las infecciones del torrente sanguíneo pueden progresar rápidamente a sepsis, insuficiencia orgánica múltiple e incluso la muerte. Más...

La terapia antibiótica oportuna y apropiada es crucial para controlar la infección. La resistencia a los antimicrobianos (RAM) plantea un desafío significativo en el tratamiento de infecciones del torrente sanguíneo. Los métodos clínicos actuales para identificar el patógeno causal son largos y laboriosos, e incluyen dos cultivos y pruebas de sensibilidad que tardan al menos de 1 a 3 días en completarse: primero aislando e identificando el patógeno y luego realizando pruebas de susceptibilidad a los antimicrobianos. Ahora, una nueva investigación presentada en ECCMID 2023, demuestra que la secuenciación metagenómica puede ofrecer predicciones de RAM rápidas y procesables para tratar infecciones del torrente sanguíneo mucho más rápido que las pruebas de laboratorio tradicionales, lo que podría salvar vidas y mejorar la administración de antibióticos.

El estudio realizado por investigadores de la Universidad de Oxford (Oxford, Reino Unido) revela que la metagenómica rápida puede proporcionar resultados precisos en solo seis horas después de detectar el crecimiento bacteriano en una muestra de sangre. La metagenómica clínica secuencia simultáneamente en una muestra todo el material genético, incluidos los patógenos infecciosos, lo que reduce el tiempo dedicado a realizar pruebas, esperar los resultados y realizar pruebas adicionales. Para su estudio, los investigadores de Oxford seleccionaron aleatoriamente 210 muestras de cultivo de sangre positivas y 61 negativas para la secuenciación metagenómica, utilizando la plataforma Oxford Nanopore GridION para secuenciar el ADN. Las secuencias se utilizaron para identificar las especies de patógenos que causan infecciones y para detectar especies comunes que pueden contaminar los hemocultivos.

La secuenciación identificó con éxito el 99 % de los patógenos infecciosos, incluidas las infecciones polimicrobianas y los contaminantes, y arrojó resultados negativos en el 100 % de las muestras con cultivo negativo. En algunos casos, la secuenciación detectó causas probables de infección que los cultivos de rutina pasaron por alto, mientras que en otros, identificó especies no cultivables cuando no se pudo determinar un resultado. La secuenciación también podría detectar la resistencia a los antibióticos en las 10 causas de infección más comunes. Se examinaron un total de 741 combinaciones de antibióticos y patógenos resistentes y 4.047 sensibles, con pruebas tradicionales basadas en cultivos y resultados de secuenciación que coincidieron en el 92 % de las veces. Se podría lograr un rendimiento comparable utilizando lecturas sin procesar después de solo dos horas de secuenciación, con una coincidencia general del 90 %. El tiempo promedio desde la extracción de la muestra hasta la secuenciación fue de cuatro horas, y la predicción completa de RAM se logró dos horas más tarde, proporcionando resultados de RAM procesables entre 18 y 42 horas antes que los métodos de laboratorio convencionales.

“Las infecciones del torrente sanguíneo resistentes a los antibióticos son una de las principales causas de muerte en los hospitales, y comenzar rápidamente con el antibiótico correcto salva vidas”, dijo el Dr. Kumeren Govender del Hospital John Radcliffe de la Universidad de Oxford, quien dirigió el estudio. “Nuestros resultados sugieren que la metagenómica es una herramienta poderosa para el diagnóstico rápido y preciso de organismos patógenos y resistencia a los antimicrobianos, lo que permite un tratamiento efectivo de 18 a 42 horas antes de lo que sería posible utilizando técnicas de cultivo estándar”.

"Este es un avance realmente emocionante que significa que podremos diagnosticar la causa de las infecciones de los pacientes de manera más rápida y completa de lo que ha sido posible antes", agregó David Eyre, profesor de enfermedades infecciosas en la Universidad de Oxford, quien codirigió el estudio. “Estamos trabajando arduamente para continuar superando algunas de las barreras restantes para que la secuenciación metagenómica se use más ampliamente, que incluyen su alto costo actual, mejorar aún más la precisión y crear una experiencia de laboratorio mejorada en estas nuevas tecnologías y flujos de trabajo más simples para interpretar los resultados”.

Enlaces relacionados:
Universidad de Oxford  


Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
PRUEBA DE EMBARAZO DE SANGRE COMPLETA HCG
VEDALAB hCG-CHECK-1
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.