Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
RANDOX LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil




Nueva técnica de diagnóstico podría revolucionar la identificación de patógenos en muestras biológicas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 May 2023
Print article
Imagen: La nueva técnica de diagnóstico podría detectar rápidamente patógenos de baja abundancia en muestras biológicas (Fotografía cortesía de Freepik)
Imagen: La nueva técnica de diagnóstico podría detectar rápidamente patógenos de baja abundancia en muestras biológicas (Fotografía cortesía de Freepik)

En los casos en que un paciente sufre una infección, particularmente en el torrente sanguíneo, los métodos tradicionales pueden tardar hasta siete días en identificar los patógenos. Este retraso impide un diagnóstico y tratamiento rápido y preciso, afectando negativamente al pronóstico del paciente. Un retraso similar ocurre en la fabricación de productos de terapia celular, donde puede llevar de siete a 14 días detectar contaminantes como bacterias, virus y hongos. Dado que los productos de terapia celular no se pueden esterilizar, la detección temprana de contaminantes es crucial para reiniciar el ciclo de producción, garantizando la entrega rápida y segura de estos productos a los pacientes.

Un equipo de investigación de la Alianza para la Investigación y la Tecnología Singapur-MIT (SMART, Singapur) está desarrollando un método de diagnóstico innovador capaz de identificar rápidamente patógenos de baja abundancia en muestras biológicas. En una investigación anterior, el equipo desarrolló la microfiltración electrostática como un dispositivo eficaz para preparación de muestras para el enriquecimiento de bacterias. Su objetivo actual es integrar este microfiltro con los métodos de detección convencionales, lo que permite la detección de bacterias mediante amplificación isotérmica mediada por bucle digital, un tipo de reacción en cadena de la polimerasa (PCR). El sistema resultante será rápido, de un solo uso, portátil y fácil de usar, eliminando la necesidad de una instalación altamente especializada. Además, será compatible con otras técnicas de detección avanzadas resultantes y se puede incorporar fácilmente a kits comerciales o instalaciones existentes para mejorar el desempeño del método de detección.

“Este proyecto se basa en proyectos en curso en SMART centrados en separar virus y bacterias, que son mucho más pequeños que las células de los mamíferos, de muestras biológicas y podría revolucionar la forma en que se identifican los patógenos”, dijo la Dra. Yaoping Liu, asociada senior postdoctoral en SMART CAMP, quien lidera el equipo de investigación. “El uso de un método eficiente y relativamente de bajo costo podría mejorar significativamente el pronóstico de la sepsis y otras enfermedades infecciosas, y permitir la prestación de una atención oportuna y más personalizada”.

Enlaces relacionados:
SMART  

Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
Blood Glucose Reference Analyzer
Nova Primary

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: Alcanzando velocidades de hasta 6.000 rpm, esta centrífuga forma la base de un nuevo tipo de prueba biomédica POC económica (Fotografía cortesía de la Universidad de Duke)

Prueba biomédica POC hace girar una gota de agua utilizando ondas sonoras para detección del cáncer

Los exosomas, pequeñas biopartículas celulares que transportan un conjunto específico de proteínas, lípidos y materiales genéticos, desempeñan un papel... Más

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: La "piruleta" potencialmente saborizada podría ayudar al diagnóstico del cáncer de boca (Fotografía cortesía de la Universidad de Birmingham)

Nuevo hidrogel inteligente allana el camino para nueva "piruleta" para diagnóstico de cáncer de boca

Actualmente, el proceso de diagnóstico del cáncer oral implica el incómodo paso de insertar una cámara flexible, unida a un tubo, a través de la nariz o la boca para... Más

Hematología

ver canal
Imagen: El dispositivo portátil de bajo costo identifica rápidamente a los pacientes de quimioterapia en riesgo de sepsis (Fotografía cortesía de 52North Health)

Prueba de sangre POC por punción digital determina riesgo de sepsis neutropénica en pacientes sometidos a quimioterapia

La neutropenia, una disminución de los neutrófilos (un tipo de glóbulo blanco crucial para combatir las infecciones), es un efecto secundario frecuente de ciertos tratamientos contra... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: El método de prueba podría ayudar a algunos pacientes con cáncer a un tratamiento más efectivo (Fotografía cortesía de 123RF)

Método de prueba podría ayudar a más pacientes recibir tratamiento adecuado contra el cáncer

El tratamiento del cáncer no siempre es una solución única, pero el campo de la investigación del cáncer está dando grandes pasos para encontrar a los pacientes los tratamientos más eficaces para sus afecciones... Más

Patología

ver canal
Imagen: Núcleos toroidales marcados en magenta y micronúcleos en verde (Fotografía cortesía del IRB Barcelona)

Herramienta bioinformática para identificar alteraciones cromosómicas en células tumorales puede mejorar diagnóstico del cáncer

La inestabilidad cromosómica es una característica común en los tumores sólidos y desempeña un papel crucial en el inicio, la progresión y la propagación... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: El sensor electroquímico detecta HPV-16 y HPV-18 con alta especificidad (Fotografía cortesía de 123RF)

Biosensor de ADN permite diagnóstico temprano del cáncer de cuello uterino

El disulfuro de molibdeno (MoS2), reconocido por su potencial para formar nanoláminas bidimensionales como el grafeno, es un material que llama cada vez más la atención de la comunidad... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.