Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
BIO-RAD LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de bacterias bucales podría predecir la progresión del cáncer de colon

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 12 May 2024
Imagen: imagen de microscopio que muestra el tumor de cáncer colorrectal humano con Fusobacterium nucleatum teñido en un color rojo púrpura  (foto cortesía del Centro de Cáncer de Hutch Fred)
Imagen: imagen de microscopio que muestra el tumor de cáncer colorrectal humano con Fusobacterium nucleatum teñido en un color rojo púrpura (foto cortesía del Centro de Cáncer de Hutch Fred)

El cáncer de colon, una enfermedad relativamente común pero difícil de diagnosticar, requiere confirmación mediante una colonoscopia o cirugía. Recientemente, ha habido un aumento preocupante en las tasas de cáncer de colon entre las poblaciones más jóvenes, lo que aumenta la necesidad de comprender más sobre los mecanismos de la enfermedad y las medidas preventivas. Fusobacterium nucleatum, una bacteria típicamente relacionada con la placa dental y la gingivitis, se encuentra con más frecuencia en tejidos de cáncer de colon que en tejidos de colon normales, lo que sugiere su participación en la progresión del cáncer y su asociación con resultados adversos después del tratamiento. Ahora, los investigadores han identificado un subtipo específico de esta bacteria que puede migrar al intestino y proliferar dentro de los tumores de cáncer colorrectal. El hallazgo podría ayudar a mejorar los métodos de detección temprana del cáncer colorrectal al allanar el camino para una prueba que detecte la presencia de esta bacteria con un hisopo bucal o una muestra de heces.

En el estudio, un equipo de investigadores del Centro Oncológico Fred Hutch (Seattle, WA, EUA) se propuso rastrear el viaje de este microbio desde la cavidad bucal hasta el colon y su papel en el crecimiento del cáncer. Su investigación condujo a un hallazgo inesperado que podría influir en futuras terapias. Descubrieron que lo que se pensaba que era una única subespecie de Fusobacterium nucleatum en el cáncer colorrectal en realidad consta de dos linajes o "clados" genéticos distintos. Al analizar las variaciones genéticas entre estos clados, identificaron que el tipo Fna C2, uno de los clados, posee rasgos genéticos únicos que le permiten viajar desde la boca, sobrevivir al ácido del estómago y prosperar en el tracto gastrointestinal inferior. Se identificaron un total de 195 diferencias genéticas entre los clados.

Una comparación más detallada de los tejidos tumorales y sanos de pacientes con cáncer colorrectal reveló que solo el subtipo Fna C2 prevalece significativamente en los tejidos tumorales colorrectales y contribuye activamente al crecimiento del cáncer. El análisis molecular de más de 200 tumores colorrectales de dos cohortes de pacientes indicó que alrededor del 50 % contenía el linaje Fna C2. Además, el examen de numerosas muestras de heces de personas con y sin cáncer colorrectal mostró niveles consistentemente más altos de Fna C2 en aquellos con la enfermedad. Esta investigación abre vías prometedoras para el desarrollo de terapias celulares microbianas, que podrían implicar el uso de cepas bacterianas diseñadas para atacar y tratar tumores directamente.

"Hemos visto constantemente que los pacientes con tumores colorrectales que contienen Fusobacterium nucleatum tienen una supervivencia y un pronóstico peores en comparación con los pacientes sin el microbio", dijo Susan Bullman, Ph.D., investigadora del microbioma del cáncer Fred Hutch. “Ahora estamos descubriendo que un subtipo específico de este microbio es responsable del crecimiento tumoral. Sugiere que las terapias y los exámenes de detección dirigidos a este subgrupo dentro de la microbiota ayudarían a las personas que tienen un mayor riesgo de sufrir un cáncer colorrectal más agresivo”.

Enlaces relacionados:
Centro Oncológico Fred Hutch

Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
PRUEBA DE DÍMERO D
Epithod 616 D-Dimer Kit

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.