Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Se elimina heparina no deseada de la sangre

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 18 Dec 2008
Un método nuevo para eliminar la heparina no deseada de la sangre implica el uso de perlas microscópicas de un polímero hecho de quitosán, un material obtenido de los mariscos.

Las microesferas poliméricas fueron obtenidas mediante la asociación cruzada del quitosán con genipina. En pruebas de laboratorio, las perlas redujeron las concentraciones de heparina a casi cero, en 10 minutos.

Una ventaja principal del sistema polimérico es que todos los reactivos básicos usados para preparar las microesferas (quitosán, genipina y surfactantes), son económicos y no tóxicos. La tasa de remoción de heparina puede ser ajustada cambiando el pH en un intervalo amplio. Con el fin de permitir la eliminación de la heparina a valores superiores de pH, las microesferas de quitosán modificadas catiónicamente produjeron una tasa mayor de eliminación de heparina, inclusive a valores de pH de la sangre (aprox. 7.4) lo cual permite ampliar las aplicaciones del polímero.

Los médicos frecuentemente deben eliminar la heparina de la sangre de los pacientes sometidos a cirugía u otros procedimientos, inmediatamente después de terminar el procedimiento. Si esto no se hace, la heparina puede causar un sangrado indeseado. Actualmente, a los pacientes se les da protamina, una droga que detiene los efectos anticoagulantes de la heparina. Sin embargo, la protamina por si misma, puede causar efectos adversos serios.

El polímero nuevo fue descrito por Krzysztof Szczubialka Ph.D., de la Universidad Jagielloniana (Cracovia, Polonia), y colegas, en la edición de Diciembre 8, 2008 de la revista de la Sociedad Química Americana, "Biomacromolecules”.

Enlace relacionado:
Jagiellonian University

Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETAS
Sapphire MaxiPette

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.