Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Se necesitan mejores estándares para medición de vitamina D

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 May 2009
Químicos gubernamentales en los Estados Unidos están desarrollando un nuevo estándar de referencia para la medición de vitamina D. Esto debería mejorar la prevención y tratamiento de la osteoporosis, el raquitismo y otras enfermedades óseas.

Muchos niños y adultos no están recibiendo suficiente vitamina D. Nuevos estudios asocian la deficiencia de vitamina D con un riesgo mayor de enfermedades desde el cáncer hasta la dificultad cognoscitiva en los ancianos. Todo el mundo necesita grandes cantidades de vitamina D, no solamente para absorber el calcio y mantener la fortaleza ósea sino para promover una buena salud.

No existe una prueba estandarizada de laboratorio para medir los niveles de vitamina D en humanos y tampoco existe un acuerdo universal sobre lo que se consideran los niveles normales u óptimos de vitamina D. Los científicos dicen que con el fin de entender el papel de la vitamina D en la salud y la enfermedad, los laboratorios requieren mejores estándares de medición.

El indicador más común usado sobre el estado de vitamina D de la persona es la medición de la 25-hidroxivitamina D, en la sangre. Pero existen varias formas diferentes de esta vitamina en la sangre, incluyendo 25-hidroxivitamina D2 y 25-hidroxivitamina D3, que son de significado clínico y serían pasadas por alto por científicos que se concentran en la 25-hidroxivitamina total, únicamente.

Aproximadamente hace tres años el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST; Gaithersburg, MD, EUA), la agencia del gobierno federal que establece los estándares de medición, en colaboración con la Oficina de Suplementos Dietéticos de los Institutos Nacionales de Salud (Rockville, MD, EUA) comenzó a desarrollar un estándar para medir la vitamina D.

El NIST desarrolló el Material de Referencia Estándar 972 (SRM 972), compuesto de cuatro mezclas diferentes de suero sanguíneo humano obtenida de una gran cantidad de donantes de sangre. Cada una de las cuatro mezclas contiene diferentes cantidades de 25-hidroxivitamina D2 y D3 para representar los perfiles de vitamina D que se ven normalmente en la clínica. Todos fueron medidos cuidadosamente usando una combinación de cromatografía líquida y espectrometría de masas.

Usando estas cuatro muestras de sangre como puntos de referencia, los laboratorios clínicos podrán calibrar sus instrumentos y técnicas de medición para garantizar mediciones más exactas y confiables de vitamina D en muestras de sangre para que los médicos puedan tomar las decisiones de tratamiento adecuadas. Como resultado, las pruebas basadas en este estándar pueden decir, de manera más confiable, si los pacientes están recibiendo suficiente vitamina D y suministrar información sobre las formas de vitamina D que deben tomar para seguir sanos.

Enlaces relacionados:
National Institute of Standards and Technology
National Institutes of Health Office of Dietary Supplements



Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
ANALIZADOR DE VSG
miniiSED™

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.