Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Marcador en líquido cefalorraquídeo predice disminución mental en Alzheimer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 04 Apr 2012
Un novedoso marcador de la enfermedad de Alzheimer (EA) puede predecir la rapidez con la que un paciente puede perder la memoria y otras habilidades mentales, después del diagnóstico de la enfermedad.

Los niveles más altos del marcador, la proteína-1, tipo visinina (VILIP-1) en el líquido cefalorraquídeo (LCR) de los pacientes con enfermedad de Alzheimer han sido asociados a una caída mental más rápida en los años siguientes.

Científicos en la Facultad de Medicina de la Universidad Washington (St. Louis, MO, EUA) estudiaron a 60 individuos con un diagnóstico clínico de EA de muy ligero o ligero, y midieron los niveles basales de VILIP-1, tau, tau fosforilado-181 (p-tau181) y amiloide beta1-42 (Aβ42), en el LCR, y estos marcadores fueron seguidos longitudinalmente por un promedio de 2,6 años.

Los niveles basales de VILIP-1 y VILIP-1/Aβ42, en el LCR predijeron las tasas de caída futura en la calificación de demencia clínica y los puntajes compuestos globales durante el período de seguimiento. Los individuos con VILIP-1, en el LCR; iguales o superiores a 560 pg/mL, progresaron mucho más rápidamente que los individuos con valores más bajos. Los valores de tau, p-tau181, tau/ Aβ42, y p-tau181/ Aβ42 también predijeron una caída cognitiva más rápida con el tiempo. Los científicos piensan que VILIP-1 sirve como un sensor de calcio en las células cerebrales. Se libera al líquido cefalorraquídeo cuando las células se dañan. Las muestras de LCR fueron analizadas para tau total, p-tau181, Aβ42 usando Innotest, (Innogenetics, Gante, Bélgica), y la Aβ40, en LCR fue medida mediante un análisis ELISA. Las muestras de LCR fueron analizadas para VILIP-1 por Erena, un inmunoanálisis de partículas (Singulex, CA, EUA).

Rawan Tarawneh, MD, autor principal del estudio, dijo: “La VILIP-1 parece ser un indicador fuerte de lesión permanente a las células cerebrales como consecuencia de la enfermedad de Alzheimer. Eso podría ser muy útil para predecir el curso de la enfermedad y en la evaluación de nuevos tratamientos en ensayos clínicos. Estos resultados son interesantes, pero necesitamos un estudio más amplio para entender completamente cómo los conocimientos proporcionados por la VILIP-1 se comparan con aquellos que podemos obtener de otros marcadores”. El estudio fue publicado el 22 de febrero de 2012 en la revista Neurology.

Enlaces relacionados:

Washington University School of Medicine

Innogenetics

Singulex


Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETAS
Sapphire MaxiPette

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.