Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Asocian factor sanguíneo circulante con falla renal

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 Dec 2012
Los pacientes con una enfermedad que es una causa principal de falla renal tienden a tener niveles altos de un factor particular, circulante en la sangre.

El factor puede ser usado para monitorizar la progresión de pacientes con glomeruloesclerosis segmental focal (FSGS), así como su respuesta a diferentes terapias y también puede ser un objetivo terapéutico de tratamientos futuros para esta enfermedad difícil de tratar.

Un equipo de científicos en el Centro Médico de la Universidad de Rush (Chicago, IL, EUA) evaluaron si los niveles sanguíneos altos de un factor llamado receptor de uroquinasa soluble (suPAR), que se produce en exceso en la FSGS, juega un papel clave en el desarrollo de la enfermedad. En concentraciones altas, suPAR se une y daña las células renales podocitos, lo que genera una mala filtración renal y la excreción de proteínas en la orina, eventualmente causando falla renal.

El estudio incluyó los niveles de suPAR, en la sangre, de 70 pacientes adultos con FSGS de América del Norte, 94 pacientes FSGS pediátricos de Europa y 150 individuos sin la enfermedad. También se analizaron los niveles de suPAR después que los pacientes fueron tratados con diversos medicamentos. Las principales conclusiones fueron que el 84% y el 55% de los pacientes con FSGS, en las dos cohortes diferentes tenían niveles elevados suPAR en la sangre, en comparación con sólo el 6% de las personas sin FSGS. Después del tratamiento con micofenolato de mofetilo, un inmunosupresor, los pacientes habían reducido significativamente los niveles de suPAR en la sangre. También redujeron la excreción de proteínas en la orina y tenían una mayor probabilidad de experimentar remisión. El tratamiento con ciclosporina A, otro inmunosupresor, no produjo estos efectos.

En los pacientes europeos, aquellos con una mutación de nefrosis 2, idiopática, resistente a esteroides (NPHS2), tenían niveles más altos, que aquellos sin la mutación. Los autores concluyeron que los niveles de suPAR están elevados en pacientes geográficamente y étnicamente diversos, con FSGS, y no reflejan un ambiente proinflamatorio inespecífico. Jochen Reiser, MD, PhD, el autor principal, dijo: “las terapias anti-suPAR pueden ayudar a reducir la carga de la FSGS, ya que esta enfermedad puede volver a ocurrir después de un trasplante renal; la eliminación de suPAR también puede tener relevancia en el tratamiento de la FSGS post-trasplante”. El estudio fue publicado el 8 de noviembre de 2012, en la revista Journal of the American Society of Nephrology.

Enlace relacionado:
Rush University Medical Center


Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
Panel de melanoma
UltraSEEK Melanoma Panel

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.