Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Un biomarcador para el cáncer de ovario predice la respuesta a la terapia

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Oct 2018
Imagen: El CT45, un marcador biomarcador que se encuentra en algunas células de cáncer de ovario, se asocia con una supervivencia prolongada sin enfermedad en mujeres con cáncer de ovario avanzado (Fotografía cortesía del Centro Médico de la Universidad de Chicago).
Imagen: El CT45, un marcador biomarcador que se encuentra en algunas células de cáncer de ovario, se asocia con una supervivencia prolongada sin enfermedad en mujeres con cáncer de ovario avanzado (Fotografía cortesía del Centro Médico de la Universidad de Chicago).
A pesar de meses de tratamiento agresivo que incluye cirugía y quimioterapia, aproximadamente el 85% de las mujeres con cáncer de ovario generalizado de grado alto tendrán una recurrencia de su enfermedad. Esto conduce a un tratamiento adicional, pero nunca a una cura. Sin embargo, alrededor del 15% de los pacientes no tienen recurrencias y la mayoría de las mujeres permanecen libres de enfermedad durante años.

Se identificó un factor pronóstico independiente, conocido como antígeno de cáncer/testículo 45 (CT45), que se asocia con una supervivencia prolongada sin enfermedad para las mujeres con cáncer de ovario avanzado. Las pacientes con niveles altos de CT45 en sus tumores vivieron más de siete veces más que las pacientes que carecían de CT45 suficiente.

Científicos médicos del Centro Médico de la Universidad de Chicago (Chicago, IL, EUA) quienes trabajan con sus colegas internacionales, estudiaron tejidos recolectados de más de 200 pacientes con cáncer de ovario seroso de alto grado (HGSOC). Los científicos analizaron cuantitativamente los proteomas de las pacientes con HGSOC resistentes y sensibles a los tratamientos con platino a partir de cantidades mínimas de tumores fijados en formol e incluidos en parafina.

Los investigadores no encontraron ninguna presencia de CT45 en 82 de esas muestras de pacientes, pero encontraron niveles altos en 42 pacientes, quienes tenían una supervivencia mucho más larga sin enfermedad. Un estudio más amplio, utilizando datos de secuencias del Atlas del Genoma del Cáncer, confirmó sus resultados iniciales, y llegó a la conclusión de que la expresión de CT45 es un nuevo indicador de pronóstico para el cáncer de ovario seroso de alto grado en estadio avanzado. También encontraron dos péptidos de células de cáncer de ovario positivas para CT45 que estimulaban una respuesta inmune sólida contra el cáncer. Las células T obtenidas de un paciente CT45 positivo con cáncer de ovario de alto grado fueron capaces de destruir células cancerosas in vitro de una manera dependiente de la dosis.

Los autores concluyeron que las implicaciones clínicas de este estudio podrían ser significativas. La expresión de CT45 mejora la eficacia de la quimioterapia basada en platino y, potencialmente, de la inmunoterapia para pacientes con cáncer de ovario en estadío avanzado. El CT45 puede ser particularmente relevante para la supervivencia a largo plazo. Este estudio destaca el poder de la proteómica clínica del cáncer para identificar objetivos para la quimioterapia y la inmunoterapia, definir sus mecanismos y contribuir al desarrollo de terapias eficaces contra el cáncer.

Matthias Mann, PhD, presidente del Instituto Max-Planck y coautor del estudio, dijo: "Nuestro objetivo era encontrar biomarcadores confiables que pudieran predecir la respuesta al tratamiento. Utilizando la espectrometría de masas, hemos sido capaces de identificar, por primera vez, casi todas las proteínas en el tejido tumoral de los pacientes. Nuestros métodos altamente sensibles, ahora nos permiten crear perfiles de miles de proteínas simultáneamente, lo que nos posibilita buscar las proteínas que son críticas para la enfermedad simplemente comparando las muestras de tejido". El estudio se publicó el 20 de septiembre de 2018 en la revista Cell.

Enlace relacionado:
Centro Médico de la Universidad de Chicago

Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETAS
Sapphire MaxiPette

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.