Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Asocian los perfiles lipídicos durante la gestación con riesgos cardiovasculares adversos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 11 Jan 2021
Se ha propuesto el embarazo como una “prueba de esfuerzo” natural para predecir el riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV) posteriormente en la vida. Más...
El efecto a largo plazo de la presión arterial alta durante el embarazo está bien establecido. Las mujeres que desarrollan un trastorno hipertensivo del embarazo, como hipertensión gestacional o preeclampsia, tienen un riesgo de 2 a 8 veces mayor de desarrollar hipertensión crónica y otras enfermedades.

En el embarazo, los niveles de lípidos aumentan, lo que lleva a niveles un 30% más altos de colesterol, triglicéridos y colesterol unido a lipoproteínas de baja densidad al final del tercer trimestre. Por tanto, el perfil lipídico gestacional se parece a un perfil lipídico aterogénico. Después del parto, los niveles de lípidos en general se normalizan a los niveles previos al embarazo en un plazo de tres a cuatro meses.

Los obstetras y ginecólogos del Centro Médico de la Universidad Erasmus (Rotterdam, Países Bajos) y sus colegas, realizaron un estudio de cohorte prospectivo, en curso, basado en la población, a partir del embarazo temprano y obtuvieron plasma de 3.510 mujeres del estudio Generación R. Los científicos midieron los niveles de lípidos (colesterol total, triglicéridos y colesterol unido a lipoproteínas de alta densidad [HDL-c]), y colesterol unido a lipoproteínas de baja densidad (LDL-c), colesterol remanente y no HDL-c que se calcularon al comienzo del embarazo (mediana 13,2 semanas, intervalo del 90% [10,5 a 17,1]) y seis años después del embarazo (mediana 6,5 años, intervalo del 90% [6,2 a 7,8]). Los niveles de glucosa, colesterol total, triglicéridos y concentraciones de HDL-c se midieron con el analizador químico Selectra E (Vital Scientific, Dieren, Países Bajos). El síndrome metabólico (SM) se evaluó seis años después del embarazo de acuerdo con los criterios NCEP/ATP3. También examinaron la influencia de las complicaciones del embarazo sobre estas asociaciones.

Los científicos informaron que los niveles de lípidos gestacionales se asociaron positivamente con los niveles de lípidos correspondientes seis años después del embarazo, independientemente de las complicaciones del embarazo. Seis años después del embarazo, la prevalencia de SM fue del 10,0%; la prevalencia fue mayor en mujeres con síndrome placentario previo (13,5%). La característica más común del síndrome metabólico fue HDL-c bajo (40,0%), seguido de obesidad abdominal (25,6%), triglicéridos altos (19,7%), presión arterial alta (19,0%) y niveles altos de glucosa (2,3%). Los triglicéridos gestacionales y el colesterol remanente en el cuartil más alto y el HDL-c en el cuartil más bajo se asociaron con el mayor riesgo de SM en el futuro, independientemente del tabaquismo y el índice de masa corporal.

Los autores concluyeron que los niveles de lípidos gestacionales proporcionan una idea del futuro perfil de riesgo cardiovascular de las mujeres en la edad adulta. El seguimiento y la intervención en el estilo de vida podrían estar indicados en mujeres con un perfil lipídico gestacional desfavorable para optimizar la prevención oportuna del riesgo cardiovascular. El estudio fue publicado el 23 de diciembre de 2020 en la revista BMC Medicine.

Enlace relacionado:
Centro Médico de la Universidad Erasmus
Vital Scientific


Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
Turbidimetric Control
D-Dimer Turbidimetric Control
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.