Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Microbioma del meconio puede ayudar a predecir el riesgo de desarrollar alergias

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 12 May 2021
El meconio, que normalmente se elimina durante el primer día de vida, está compuesto por una variedad de materiales ingeridos y excretados durante el desarrollo, que van desde las células de la piel, el líquido amniótico y varias moléculas conocidas como metabolitos.

La maduración de la microbiota comienza en serio inmediatamente después del nacimiento, cuando las bacterias pioneras se introducen en el intestino neonatal y forman un nicho capaz de sustentar colonizadores sucesivos que comprenderán la microbiota infantil. Más...
La maduración de esta comunidad microbiana continúa durante los primeros años de vida y ocurre concomitantemente con cambios dramáticos en la función inmune del huésped.

Un equipo de científicos de la Universidad de la Columbia Británica (Vancouver, BC, Canadá), analizó muestras de meconio de 37 bebés de control sanos y 63 bebés con atopia inscritos en el Estudio de Cohorte CHILD (CHILD), un estudio líder de cohorte en el mundo de nacimientos sobre la salud materna, neonatal e infantil. Estas muestras fueron analizadas por Metabolon, Inc. (Morrisville, NC, EUA), para el perfil metabólico no dirigido a través de su Plataforma de Perfiles de Metabolómica Global mView usando Cromatografía Líquida de Ultra Alto Rendimiento-Espectroscopía de Masas en Tándem (UPLC-MS/MS) .

Los científicos descubrieron que cuantos menos tipos diferentes de moléculas contiene el meconio de un bebé, mayor es el riesgo de que el niño desarrolle alergias al cabo de un año. También encontraron que una reducción en ciertas moléculas estaba asociada con cambios en grupos bacterianos clave. Estos grupos de bacterias desempeñan un papel fundamental en el desarrollo y la maduración de un vasto ecosistema de microbios intestinales, conocido como microbiota, que es un actor poderoso en la salud y la enfermedad. Usando un algoritmo de aprendizaje automático, los científicos combinaron meconio, microbios y datos clínicos para predecir con un alto grado de exactitud (76%), y de manera más confiable que nunca, si un bebé desarrollaría alergias al año de edad.

Stuart E. Turvey, MBBS, DPhil, FRCPC, profesor de pediatría y autor principal del estudio, dijo: “Sabemos que los niños con alergias tienen un riesgo mayor de desarrollar asma también. Ahora tenemos la oportunidad de identificar a los bebés en riesgo que podrían beneficiarse de las intervenciones tempranas incluso antes de que comiencen a mostrar signos y síntomas de alergias o asma en el futuro”. El estudio fue publicado el 29 de abril de 2021 en la revista Cell Reports Medicine.

Enlace relacionado:
Universidad de la Columbia Británica
Metabolon, Inc.


Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
Prueba de procalcitonina
LIAISON B•R•A•H•M•S PCT II GEN
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.