Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
RANDOX LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil




Biomarcadores en sangre podrían diferenciar las demencias

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 10 Feb 2022
Print article
Imagen: El analizador Simoa HD-1 se utilizó para medir biomarcadores plasmáticos de demencia (Fotografía cortesía de Quanterix).
Imagen: El analizador Simoa HD-1 se utilizó para medir biomarcadores plasmáticos de demencia (Fotografía cortesía de Quanterix).

Los diagnósticos y los ensayos clínicos se beneficiarán si se pasa a biomarcadores escalables no invasivos que van más allá de las imágenes de tomografía por emisión de positrones (PET) y el análisis del líquido cefalorraquídeo (LCR), a ensayos ​​en sangre.

Los avances tecnológicos ahora permiten la medición de múltiples biomarcadores en el plasma sanguíneo con un gran potencial para el desarrollo de biomarcadores sanguíneos para el diagnóstico y seguimiento de la enfermedad de Alzheimer (EA) y otras enfermedades neurodegenerativas.

Un equipo de científicos clínicos que se especializan en Neurociencia, dirigido por la Facultad de Medicina Clínica de la Universidad de Cambridge (Cambridge, Reino Unido), midió los biomarcadores plasmáticos de 63 personas con deterioro cognitivo leve positivo para amiloide o demencia de Alzheimer (MCI+EA), 117 personas con demencia con cuerpos de Lewy (LBD), 28 personas con demencia frontotemporal (FTD), 19 personas con parálisis supranuclear progresiva (PSP) y 73 controles sin demencia, en cohortes reclutadas del Servicio Nacional de Salud del Reino Unido de clínicas de la memoria. Las personas con demencia con cuerpos de Lewy conocían el estado de amiloide mediante PET.

La tau fosforilada en plasma en la treonina-181 (p-tau181), el beta amiloide (Αβ)42, Aβ40, el neurofilamento ligero (NfL) y la proteína ácida fibrilar glial (GFAP) se midieron utilizando inmunoensayos de molécula única altamente sensibles en el instrumento Simoa HD-1 (Quanterix, Billerica, MA, EUA), en la cohorte multicéntrica. Los ensayos medidos en plasma fueron el ensayo Quanterix Simoa Human Neurology 4-Plex E (que mide Aβ40, Aβ42, GFAP y NfL) y el Quanterix Simoa p-tau181 que mide p-tau181 de la proteína tau humana.

Los investigadores informaron que P-tau181 estaba elevado en la MCI+EA en comparación con todos los demás grupos. Aβ42/40 estaba disminuida en MCI+EA en comparación con los controles y FTD. NfL se elevó en todas las demencias en comparación con los controles, mientras que GFAP se elevó en MCI+EA y LBD. Los biomarcadores en plasma pudieron diferenciar entre MCI+EA y los controles, FTD y PSP con gran exactitud, pero mostraron una capacidad limitada para diferenciar MCI+EA de LBD. No se detectaron diferencias en los niveles de biomarcadores plasmáticos al comparar LBD PET-Aβ positivo y negativo. P-tau181, NfL y GFAP se asociaron con un deterioro cognitivo basal y longitudinal en un patrón específico para la enfermedad.

Los autores concluyeron que su gran estudio muestra el papel de los biomarcadores plasmáticos en la diferenciación de pacientes con diferentes demencias y en el seguimiento del cambio longitudinal. Confirmaron que p-tau181 está elevado en la MCI+EA, en comparación con los controles, FTD y PSP, pero es menos exacta en la clasificación entre MCI+EA y LBD o detectando patología cerebral amiloide en LBD. NfL se elevó en todos los grupos de demencia, mientras que GFAP se elevó en MCI+EA y LBD. El estudio fue publicado el 25 de enero de 2022 en la revista Journal of Neurology, Neurosurgery, and Psychiatry.

Enlaces relacionados:
Facultad de Medicina Clínica de la Universidad de Cambridge
Quanterix

Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
Prueba de factor reumatoide (FR)
Rheumatoid Factors (RF)

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: La "piruleta" potencialmente saborizada podría ayudar al diagnóstico del cáncer de boca (Fotografía cortesía de la Universidad de Birmingham)

Nuevo hidrogel inteligente allana el camino para nueva "piruleta" para diagnóstico de cáncer de boca

Actualmente, el proceso de diagnóstico del cáncer oral implica el incómodo paso de insertar una cámara flexible, unida a un tubo, a través de la nariz o la boca para... Más

Hematología

ver canal
Imagen: El dispositivo portátil de bajo costo identifica rápidamente a los pacientes de quimioterapia en riesgo de sepsis (Fotografía cortesía de 52North Health)

Prueba de sangre POC por punción digital determina riesgo de sepsis neutropénica en pacientes sometidos a quimioterapia

La neutropenia, una disminución de los neutrófilos (un tipo de glóbulo blanco crucial para combatir las infecciones), es un efecto secundario frecuente de ciertos tratamientos contra... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: El método de prueba podría ayudar a algunos pacientes con cáncer a un tratamiento más efectivo (Fotografía cortesía de 123RF)

Método de prueba podría ayudar a más pacientes recibir tratamiento adecuado contra el cáncer

El tratamiento del cáncer no siempre es una solución única, pero el campo de la investigación del cáncer está dando grandes pasos para encontrar a los pacientes los tratamientos más eficaces para sus afecciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: El análisis de sangre podría identificar a millones de personas que propagaron la TB sin saberlo (Fotografía cortesía de la Universidad de Southampton)

Análisis de sangre para tuberculosis podría detectar millones de propagadores silenciosos

La tuberculosis (TB) es la enfermedad infecciosa más mortal del mundo y se cobra más de un millón de vidas al año, según informa la Organización Mundial de la Salud.... Más

Patología

ver canal
Imagen: Núcleos toroidales marcados en magenta y micronúcleos en verde (Fotografía cortesía del IRB Barcelona)

Herramienta bioinformática para identificar alteraciones cromosómicas en células tumorales puede mejorar diagnóstico del cáncer

La inestabilidad cromosómica es una característica común en los tumores sólidos y desempeña un papel crucial en el inicio, la progresión y la propagación... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: El sensor electroquímico detecta HPV-16 y HPV-18 con alta especificidad (Fotografía cortesía de 123RF)

Biosensor de ADN permite diagnóstico temprano del cáncer de cuello uterino

El disulfuro de molibdeno (MoS2), reconocido por su potencial para formar nanoláminas bidimensionales como el grafeno, es un material que llama cada vez más la atención de la comunidad... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.