Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Lipoproteína (a) elevada es un mediador del riesgo de fibrilación auricular

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 03 May 2022

La fibrilación auricular (FA) es la arritmia cardíaca más frecuente en adultos, con una prevalencia entre el 0,5 % y el 2 %. Más...

Se prevé que una vida más larga y una mayor prevalencia de factores de riesgo de FA aumenten aún más la prevalencia mundial para esta condición.

Los pacientes con fibrilación auricular tienen mayores riesgos de insuficiencia cardíaca, accidente cerebrovascular isquémico, demencia y muerte y es más probable que sean hospitalizados, lo que genera mayores costos de atención médica. La lipoproteína (a) (Lp [a]) es una partícula que consta de un núcleo similar al de una lipoproteína de baja densidad (LDL) unido a una cadena de apolipoproteína (a). La Lp(a) juega un papel en la enfermedad cardiovascular aterosclerótica y es un factor de riesgo bien establecido para la enfermedad arterial coronaria, el accidente cerebrovascular isquémico y la estenosis de la válvula aórtica.

Científicos médicos de la Universidad McMaster (Hamilton, ON, Canadá) y sus colegas, investigaron el papel de la Lp(a) en la FA y si es independiente de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ASCVD). El equipo midió y pronosticó genéticamente los niveles de Lp(a) y analizó su asociación con 20.432 casos de FA incidente en el Biobanco del Reino Unido (N = 435 579). Los análisis de aleatorización mendeliana se realizaron mediante el uso de datos de nivel de resumen para la FA de estudios de asociación de todo el genoma disponibles públicamente (N = 1.145.375). La Lp(a) se midió en un ensayo inmunoturbidimétrico Randox AU5800 (Randox Laboratories, Crumlin, Reino Unido), que usó una calibración de 5 puntos para reflejar la heterogeneidad en el tamaño de la isoforma Lp(a).

Los investigadores informaron que después de una mediana de 11 años de seguimiento, la tasa de incidentes de FA fue de 4,37 eventos por 1000 años-persona. Descubrieron que cada aumento de 23 mg/dL en la Lp(a) se asoció con un aumento del 3 % en el riesgo de FA incidente usando la Lp(a) medida (HR = 1,03) y Lp(a) predicha genéticamente, con una relación de probabilidad (RP) de 1,03. Los análisis de aleatorización mendeliana empleando datos independientes replicaron el efecto, con una RP de 1,04 por aumento de 23 mg/dL. No encontraron evidencia de un efecto que confiera riesgo de LDL o triglicéridos, mientras que solo el 39 % del riesgo de Lp(a) estuvo mediado por ASCVD, lo que sugiere que Lp(a) influye en parte en la FA independientemente de sus efectos conocidos en la ASCVD.

Guillaume Pare, MD, MSc, FRCPC, profesor de patología y medicina molecular y autor principal del estudio, dijo: “La lipoproteína(a) se asocia con un mayor riesgo de fibrilación auricular y parece ser una relación causal independiente de la enfermedad arterial coronaria y la estenosis de la válvula aórtica. La principal implicación clínica es la emocionante posibilidad de que los nuevos inhibidores de la Lp(a), actualmente en evaluación clínica, puedan reducir la FA incidente como un beneficio secundario. Nuestros hallazgos también establecen un nuevo factor de riesgo para la fibrilación auricular y se podrían usar para complementar la evaluación del riesgo de fibrilación auricular”.

Los autores concluyeron que los análisis epidemiológicos y genéticos implican un papel potencialmente causal de la Lp(a) en el riesgo de FA incidente en cohortes a escala poblacional que es independiente de su efecto sobre la enfermedad cardiovascular aterosclerótica. Dado el papel de la Lp(a) como factor de riesgo para las comorbilidades comunes de la fibrilación auricular, a saber, el accidente cerebrovascular y el infarto de miocardio y el desarrollo de oligonucleótidos antisentido para reducir la Lp(a) para tratar estas comorbilidades, estos hallazgos destacan un importante efecto pleiotrópico beneficioso que estas terapias pueden tener sobre la prevención o el tratamiento de la FA en grupos de alto riesgo con Lp(a) muy elevada. El estudio se publicó en la edición de abril de 2022 de la revista Journal of the American College of Cardiology

Enlaces relacionados:
Universidad McMaster
Randox Laboratories


Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
Prueba rápida de influenza
Influenza A&B Rapid Test Kit
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.