Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
RANDOX LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil




Se simplifica el proceso de envío de artículos para Clinica Chimica Acta y revistas relacionadas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Sep 2022
Print article
Imagen: El servicio de transferencia de artículos está diseñado para ayudar a los manuscritos a encontrar la revista correcta más rápido (Fotografía cortesía de Elsevier)
Imagen: El servicio de transferencia de artículos está diseñado para ayudar a los manuscritos a encontrar la revista correcta más rápido (Fotografía cortesía de Elsevier)

Enviar un artículo para una publicación científica es un paso esencial en el proceso de investigación, pero encontrar la revista adecuada puede ser un desafío. A menudo, la primera elección de revista de los autores resulta no ser la correcta, lo que requiere que vuelvan a enviar su artículo a otro lugar, lo que puede ser un proceso complejo y lento.

Ahora, una iniciativa de Elsevier LV (Ámsterdam, Países Bajos), una de las editoriales científicas más grandes del mundo, con alrededor de 300 revistas, incluida Clinica Chimica Acta, reconoce que este proceso no siempre es fácil y tiene como objetivo ayudar a los autores a encontrar la revista que mejor se adapte a su artículo, de forma rápida y sencilla.

Para lograr esto, un equipo dedicado de editores científicos utiliza su conocimiento de la materia para analizar manuscritos, brindar orientación y recomendaciones personalizadas para transferencias a otra revista de Elsevier, trabajando en estrecha colaboración con los editores de las revistas de origen y de destino.

Los autores que hayan recibido rechazos, ya sea antes o después de la revisión por pares, podrán aceptar una oferta de transferencia a una revista más adecuada.

El programa está diseñado para que el proceso editorial sea más fluido y eficiente, de modo que los artículos transferidos fluyan a través del sistema de envío editorial de Elsevier. Esto tiene la ventaja de que, en muchos casos, los autores no necesitarán modificar el formato del artículo, pero aún tendrán la opción de hacer revisiones si así lo desean. Además, los comentarios anteriores de los editores y árbitros se pueden transmitir con el manuscrito, lo que garantiza que todas las partes se beneficien de los conocimientos previos.

Los tipos de transmisiones más comunes son la revisión previa y la revisión posterior, donde los editores de la revista de destino harán su propia evaluación en función de los materiales que reciben. Cuando el editor de la revista de origen considera que un artículo es aceptable para su publicación en otra revista, el director editorial científico de Elsevier puede proponer una oferta mejorada a los autores, como aceptación recomendada, revisión por pares garantizada o procesamiento acelerado por parte de la revista sugerida.

Para la aceptación recomendada, siempre que los autores aborden los comentarios de los editores/árbitros originales y sigan las instrucciones proporcionadas en la oferta de transferencia, se espera la publicación en la revista alternativa sin más revisión por pares. Laura Guilherme Luzia, editora jefe científica de Clinica Chimica Acta, agregó: "El equipo del Servicio de Transferencia de Artículos de Elsevier comprende que los autores son únicos y que cada artículo merece encontrar la revista más adecuada".

Enlaces relacionados:
Elsevier LV  
Clinica Chimica Acta
Servicio de transferencia de artículos de Elsevier

Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
Parainfluenza Virus Test
PARAINFLUENZA ELISA

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: La "piruleta" potencialmente saborizada podría ayudar al diagnóstico del cáncer de boca (Fotografía cortesía de la Universidad de Birmingham)

Nuevo hidrogel inteligente allana el camino para nueva "piruleta" para diagnóstico de cáncer de boca

Actualmente, el proceso de diagnóstico del cáncer oral implica el incómodo paso de insertar una cámara flexible, unida a un tubo, a través de la nariz o la boca para... Más

Hematología

ver canal
Imagen: El dispositivo portátil de bajo costo identifica rápidamente a los pacientes de quimioterapia en riesgo de sepsis (Fotografía cortesía de 52North Health)

Prueba de sangre POC por punción digital determina riesgo de sepsis neutropénica en pacientes sometidos a quimioterapia

La neutropenia, una disminución de los neutrófilos (un tipo de glóbulo blanco crucial para combatir las infecciones), es un efecto secundario frecuente de ciertos tratamientos contra... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: El método de prueba podría ayudar a algunos pacientes con cáncer a un tratamiento más efectivo (Fotografía cortesía de 123RF)

Método de prueba podría ayudar a más pacientes recibir tratamiento adecuado contra el cáncer

El tratamiento del cáncer no siempre es una solución única, pero el campo de la investigación del cáncer está dando grandes pasos para encontrar a los pacientes los tratamientos más eficaces para sus afecciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: El análisis de sangre podría identificar a millones de personas que propagaron la TB sin saberlo (Fotografía cortesía de la Universidad de Southampton)

Análisis de sangre para tuberculosis podría detectar millones de propagadores silenciosos

La tuberculosis (TB) es la enfermedad infecciosa más mortal del mundo y se cobra más de un millón de vidas al año, según informa la Organización Mundial de la Salud.... Más

Patología

ver canal
Imagen: Núcleos toroidales marcados en magenta y micronúcleos en verde (Fotografía cortesía del IRB Barcelona)

Herramienta bioinformática para identificar alteraciones cromosómicas en células tumorales puede mejorar diagnóstico del cáncer

La inestabilidad cromosómica es una característica común en los tumores sólidos y desempeña un papel crucial en el inicio, la progresión y la propagación... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: El sensor electroquímico detecta HPV-16 y HPV-18 con alta especificidad (Fotografía cortesía de 123RF)

Biosensor de ADN permite diagnóstico temprano del cáncer de cuello uterino

El disulfuro de molibdeno (MoS2), reconocido por su potencial para formar nanoláminas bidimensionales como el grafeno, es un material que llama cada vez más la atención de la comunidad... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.