Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

BECKMAN COULTER, INC.

Beckman Coulter develops, manufactures and markets laboratory systems, reagents, centrifugation, lab automation, elec... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Evalúan la hipercoagulabilidad en los pacientes con lupus eritematoso sistémico de inicio reciente

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Jan 2020
Print article
Imagen: El sistema TEG 6s proporciona una identificación rápida, exhaustiva y exacta de la condición de hemostasia de un individuo en un laboratorio o en un entorno de punto de atención (Fotografía cortesía de Haemonetics Corporation).
Imagen: El sistema TEG 6s proporciona una identificación rápida, exhaustiva y exacta de la condición de hemostasia de un individuo en un laboratorio o en un entorno de punto de atención (Fotografía cortesía de Haemonetics Corporation).
El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad inflamatoria autoinmune que involucra disfunción de las células T, las células B y las células dendríticas, así como la producción de autoanticuerpos antinucleares. Varios estudios clínicos y científicos de LES han indicado un mayor riesgo de trombosis en estos casos.

Los parámetros tradicionales para la detección de coagulopatía incluyen el tiempo de protrombina (TP) y el tiempo de tromboplastina parcial activada (aPTT). El procedimiento de tromboelastografía (TEG) facilita la evaluación funcional de la cascada de la coagulación, desde la formación de coágulos hasta la lisis de los coágulos y proporciona datos sobre todo el sistema de coagulación.

Científicos médicos de la Facultad de Medicina de la Universidad Jiao Tong de Shanghái (Shanghái, China), inscribieron en un estudio a un total de 41 pacientes con LES de inicio reciente que no habían iniciado tratamiento, y 56 individuos sanos fueron incluidos como controles. Se recogieron muestras de sangre usando agujas 18G y tubos al vacío (vacutainer) que contenían ácido etilendiaminotetraacético (EDTA) (para el recuento completo de células sanguíneas) y citrato trisódico al 3,2% (para los análisis de TEG y de coagulación). Además, la recolección de orina de 24 horas se realizó en un recipiente limpio y seco.

Se obtuvieron los recuentos sanguíneos completos utilizando un analizador de hematología automatizado DXH800 (Beckman Coulter, Brea, CA, EUA). El intervalo de referencia para el recuento de PLT fue 101‐320 × 109/L. Los ensayos de detección de coagulación de rutina, incluidos el TP, el aPTT, el fibrinógeno (FBG), el tiempo de trombina (TT), el dímero d (DD) y los productos de degradación de fibrinógeno/fibrina (PDF), se realizaron en todos los pacientes utilizando un coagulómetro automático CS5100 (Sysmex Corporation, Kobe, Japón). El estado del anticoagulante lúpico (ACL) se examinó usando el instrumento ACL‐TOP700 (Instrumentation Laboratory, Bedford, MA, EUA). La formación de coágulos sanguíneos y la estabilidad se evaluaron mediante pruebas TEG utilizando un analizador de tromboelastografía (Haemonetics Corporation, Braintree, MA, EUA).

El equipo informó que hubo una diferencia significativa en el tiempo de reacción de la TEG y el logro de la firmeza del coágulo con TEG entre los grupos. Además, estos parámetros se correlacionaron con los niveles de anticoagulante lúpico, el recuento de plaquetas, la cantidad de proteína total urinaria de 24 horas y el índice de actividad sistémica de la enfermedad del lupus eritematoso (SLEDAI). Los parámetros TEG se correlacionaron con otros datos clínicos y de laboratorio, como el estado del ACL, el nivel de PLT y de proteína urinaria total (UTP) y los valores SLEDAI. Se sabe que los pacientes con estado positivo para el ACL, los niveles de PLT más altos, la UTP >500 mg/24 horas y valores SLEDAI más altos tienen un mayor riesgo de trombosis.

Los autores concluyeron que pudieron demostrar el valor prospectivo de la TEG en la evaluación de la hipercoagulabilidad en pacientes con LES. El estudio fue publicado el 16 de diciembre de 2019 en la revista Journal of Clinical Laboratory Analysis.

Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de la Universidad Jiao Tong de Shanghái
Beckman Coulter
Sysmex Corporation
Instrumentation Laboratory
Haemonetics Corporation

Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
PRUEBA DE COLESTEROL DE ALTA DENSIDAD
HDL-c direct FS

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: Alcanzando velocidades de hasta 6.000 rpm, esta centrífuga forma la base de un nuevo tipo de prueba biomédica POC económica (Fotografía cortesía de la Universidad de Duke)

Prueba biomédica POC hace girar una gota de agua utilizando ondas sonoras para detección del cáncer

Los exosomas, pequeñas biopartículas celulares que transportan un conjunto específico de proteínas, lípidos y materiales genéticos, desempeñan un papel... Más

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: La "piruleta" potencialmente saborizada podría ayudar al diagnóstico del cáncer de boca (Fotografía cortesía de la Universidad de Birmingham)

Nuevo hidrogel inteligente allana el camino para nueva "piruleta" para diagnóstico de cáncer de boca

Actualmente, el proceso de diagnóstico del cáncer oral implica el incómodo paso de insertar una cámara flexible, unida a un tubo, a través de la nariz o la boca para... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: El método de prueba podría ayudar a algunos pacientes con cáncer a un tratamiento más efectivo (Fotografía cortesía de 123RF)

Método de prueba podría ayudar a más pacientes recibir tratamiento adecuado contra el cáncer

El tratamiento del cáncer no siempre es una solución única, pero el campo de la investigación del cáncer está dando grandes pasos para encontrar a los pacientes los tratamientos más eficaces para sus afecciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: El análisis de sangre podría identificar a millones de personas que propagaron la TB sin saberlo (Fotografía cortesía de la Universidad de Southampton)

Análisis de sangre para tuberculosis podría detectar millones de propagadores silenciosos

La tuberculosis (TB) es la enfermedad infecciosa más mortal del mundo y se cobra más de un millón de vidas al año, según informa la Organización Mundial de la Salud.... Más

Patología

ver canal
Imagen: Núcleos toroidales marcados en magenta y micronúcleos en verde (Fotografía cortesía del IRB Barcelona)

Herramienta bioinformática para identificar alteraciones cromosómicas en células tumorales puede mejorar diagnóstico del cáncer

La inestabilidad cromosómica es una característica común en los tumores sólidos y desempeña un papel crucial en el inicio, la progresión y la propagación... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: El sensor electroquímico detecta HPV-16 y HPV-18 con alta especificidad (Fotografía cortesía de 123RF)

Biosensor de ADN permite diagnóstico temprano del cáncer de cuello uterino

El disulfuro de molibdeno (MoS2), reconocido por su potencial para formar nanoláminas bidimensionales como el grafeno, es un material que llama cada vez más la atención de la comunidad... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.