Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Microlaboratorio en un chip detecta el tipo sanguíneo en cuestión de minutos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Jul 2020
Imagen: Diagrama esquemático del chip de clasificación de sangre totalmente automático que utiliza las burbujas para una rápida dilución y detección (Fotografía cortesía de la Universidad de Ciencias de Tokio).
Imagen: Diagrama esquemático del chip de clasificación de sangre totalmente automático que utiliza las burbujas para una rápida dilución y detección (Fotografía cortesía de la Universidad de Ciencias de Tokio).
La transfusión de sangre, si se realiza con prontitud, es una intervención que puede salvar vidas para alguien que pierde mucha sangre. Sin embargo, la sangre viene en varios tipos, algunos de los cuales son incompatibles con otros. La transfusión de un tipo de sangre incompatible puede dañar gravemente a quien la recibe.

Hay cuatro tipos de sangre principales, O, A, B y AB. Estos tipos difieren según la presencia o ausencia de estructuras llamadas antígenos A y antígenos B en las superficies de los glóbulos rojos. La sangre se puede dividir en tipos positivos y negativos según la presencia o ausencia de antígenos D en los glóbulos rojos. Los profesionales médicos generalmente informan el tipo de sangre de un paciente con pruebas que involucran anticuerpos contra los antígenos A y B.

Los científicos de la Universidad de Ciencias de Tokio (Tokio, Japón), desarrollaron un chip totalmente automatizado que puede determinar de forma rápida y confiable el tipo de sangre de un paciente. El chip contiene un “laboratorio”, de tamaño micro, con varios compartimentos a través del cual la muestra de sangre viaja en secuencia y se procesa hasta que se obtienen resultados. Para comenzar el proceso, un usuario simplemente inserta una pequeña cantidad de sangre, presiona un botón y espera el resultado. Dentro del chip, la sangre se diluye primero con una solución salina y se introducen burbujas de aire para promover la mezcla. La sangre diluida se transporta a un homogeneizador donde la mezcla adicional, impulsada por burbujas que se mueven más intensamente, produce una solución uniforme.

Se introducen porciones de la solución de sangre homogeneizada en cuatro cámaras detectoras diferentes. Dos cámaras contienen reactivos que pueden detectar antígenos A o antígenos B. Una tercera cámara contiene reactivos que detectan los antígenos D y una cuarta cámara, contiene solo solución salina, sin reactivo, y sirve como una cámara de control negativo en la que el usuario no debe observar ningún resultado. La reacción antígeno-anticuerpo hará que la sangre se aglutine, y al observar qué cámaras tienen hemaglutinación, el usuario puede determinar el tipo de sangre y si la sangre es positiva o negativa. El equipo analizó muestras de sangre de 10 donantes y obtuvo resultados exactos para las 10 muestras. El tiempo necesario para determinar el tipo de sangre de una sola muestra fue de solo cinco minutos.

Masahiro Motosuke, PhD, profesor asociado y coautor del estudio, dijo: “El avance de las tecnologías de chip de análisis de sangre simples y rápidas, conducirá a la simplificación de la atención médica en situaciones de emergencia y reducirá en gran medida los costos y la mano de obra necesaria en partes del personal médico”. El estudio se publicó originalmente en línea el 14 de abril de 2020 en la revista Biomicrofluidics.

Enlace relacionado:
Universidad de Ciencias de Tokio

Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
PRUEBA DE DÍMERO D
Epithod 616 D-Dimer Kit

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.