Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Clasificación de neoplasias maduras de células B mediante citometría de flujo estandarizada

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 07 Dec 2021
Imagen: Frotis de sangre de un paciente con linfoma folicular de bajo grado en fase leucémica: nótese los núcleos escindidos (células de granos de café) y escaso citoplasma (Fotografía cortesía de Kyle Bradley, MD)
Imagen: Frotis de sangre de un paciente con linfoma folicular de bajo grado en fase leucémica: nótese los núcleos escindidos (células de granos de café) y escaso citoplasma (Fotografía cortesía de Kyle Bradley, MD)
La clasificación de las neoplasias linfoides integra datos clínicos, patológicos, inmunofenotípicos, genéticos y moleculares para diferenciar entre entidades del linfoma de células B maduras. La clasificación precisa de estas entidades (también conocidas como enfermedades linfoproliferativas crónicas de células B, B-CLPD), tiene importantes implicaciones terapéuticas.

Los datos inmunofenotípicos combinados con hallazgos morfológicos, moleculares, genéticos y clínicos ya contribuyen a la clasificación de las neoplasias de células B maduras. En comparación con otras técnicas, la citometría de flujo podría ser un método ventajoso para evaluar el inmunofenotipo en virtud de su corto tiempo de respuesta, su alto rango dinámico, su alta sensibilidad para células raras, su potencial de estandarización y su disponibilidad mundial.

Un equipo internacional de científicos dirigido por los de la Facultad de Medicina de la Universidad de Rostock (Rostock, Alemania), estudió 662 muestras de un número idéntico de pacientes, que comprendían 145 casos de leucemias linfoides crónicas (LLC), 58 de leucemias de células peludas (HCL), 29 de linfomas de Burkitt (BL), 104 de linfomas difusos de células B grandes (DLBCL), 129 foliculares (FL), 74 linfoplasmocíticos (LPL), 76 de células del manto (MCL) y 47 linfomas de zona marginal (MZL). Además, se adquirieron 501 muestras consecutivas con sospecha de infiltración de linfoma de 501 pacientes en dos centros, entre el 14 de marzo de 2020 y el 30 de septiembre de 2021.

Los científicos utilizaron el panel de anticuerpos contra la enfermedad linfoproliferativa crónica de células B de 5 tubos y 8 colores de EuroFlow (EuroFlow, Leiden, Países Bajos). Los niveles de expresión de los 26 marcadores del panel se representaron gráficamente por entidad de células B para construir una biblioteca de referencia de diagnóstico univariante y completamente estandarizada. Para el análisis de datos multivariados, posteriormente utilizaron el Análisis de Correlación Canónica de 176 casos de entrenamiento para proyectar el espacio multidimensional de los 26 parámetros inmunofenotípicos en 36 gráficos bidimensionales para cada posible diagnóstico diferencial por pares. Los límites diagnósticos se ajustaron de acuerdo con la distribución de los inmunofenotipos de un diagnóstico diferencial dado. El equipo desarrolló un algoritmo de diagnóstico basado en estas proyecciones que se desarrolló y posteriormente se validó utilizando 486 casos independientes.

Los investigadores informaron que se observaron valores predictivos negativos superiores al 92,1% para todas las categorías de enfermedades, excepto el linfoma folicular. Se obtuvieron valores predictivos positivos particularmente altos en la leucemia linfoide crónica (99,1%), la leucemia de células peludas (97,2%), el linfoma folicular (97,2%) y el linfoma de células del manto (95,4%). Los linfomas difusos de células B grandes de Burkitt y CD10+ fueron difíciles de diferenciar mediante el algoritmo. Se observó una ambigüedad similar entre los linfomas de células B grandes difusos de zona marginal, linfoplasmocíticos y CD10. La especificidad del método superó el 98% para todas las entidades.

Los autores concluyeron que, en resumen, la clasificación mediante citometría de flujo, independiente de expertos, guiada por algoritmos, de las neoplasias de células B maduras, puede contribuir a un diagnóstico confiable en la mayoría de estos linfomas. Es muy probable que el método reduzca la variación entre centros en este paso de diagnóstico en particular e informará objetivamente sobre la contribución relativa de los datos de citometría de flujo al diagnóstico general integrado de las entidades del linfoma. El estudio fue publicado el 23 de noviembre de 2021 en la revista Blood Advances.

Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de la Universidad de Rostock
EuroFlow

Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
COVID-19 Antigen Self-Test
Panbio COVID-19 Antigen Self-Test

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.