Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Comparan analizadores de hematología de alta gama con respecto a la efectividad general del equipo

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 04 May 2022
Imagen: El analizador de hematología Yumizen H2500 (Fotografía cortesía de Horiba)
Imagen: El analizador de hematología Yumizen H2500 (Fotografía cortesía de Horiba)

Aunque el desempeño de los analizadores de hematología automatizados expresado como tiempo de respuesta es uno de los criterios importantes en los laboratorios de análisis de alto volumen para entregar resultados de calidad de los pacientes a tiempo, es posible que no sea comparable para los analizadores de diferentes compañías.

En laboratorios clínicos con una gran carga de pacientes, la calidad de las pruebas de los analizadores de hematología automatizados depende de su exactitud, confiabilidad y desempeño, así como de su eficiencia. La evaluación continua del equipo con los métodos apropiados es la clave para garantizar la calidad sostenida de los informes en los laboratorios clínicos.

Los laboratoristas médicos del Colegio Médico Cristiano (Vellore, India) y sus colegas evaluaron y compararon la efectividad general del equipo (EGE), la sensibilidad, la especificidad y la eficiencia de los analizadores de hematología de alta gama. Se analizaron un total de 400 muestras de sangre total con K2 EDTA anonimizadas, sobrantes, extraídas para un hemograma completo (CBC). El análisis de CBC de todas las muestras de sangre se realizó utilizando los diferentes analizadores de hematología automatizados.

El estudio, fue un estudio comparativo transversal prospectivo de cuatro analizadores de hematología: Yumizen H2500 (Horiba, Kioto, Japón), el DxH 800 y el DxH 900 (Beckman Coulter, Miami, FL, EUA) y el XN-9000 (XN-10) (Sysmex Corporation, Kobe, Japón). El Yumizen H2500 utiliza el sistema secuencial hidrodinámico doble y el método de impedancia. Tanto el DxH 800 como el DxH 900 utilizan el método de impedancia y cinco mediciones de absorción y dispersión de luz (tecnología de volumen, conductividad y dispersión [VCS]). Este Sysmex XN-10 utiliza tecnología de citometría de flujo y fluorescencia con un láser semiconductor para categorizar los leucocitos. En caso de interferencia de fluorescencia adicional, utiliza un indicador de “glóbulos rojos parásitos” (pGR) recientemente desarrollado para corregir los recuentos de glóbulos blancos en el diagrama de dispersión diferencial de los leucocitos.

Los investigadores informaron que el EGE era bueno y comparable para todos los analizadores de hematología, excepto el DxH 800, que mostró un estado promedio. La matriz de confusión destaca la dificultad del DxH 800 y del DxH 900 para discriminar los desplazamientos a la izquierda o los blastos con grandes neutrófilos hipersegmentados. Las alertas activadas por el Yumizen H2500 cambiaron notablemente a grandes neutrófilos hipersegmentados. El linfoblasto causó una percepción más errónea en el XN-9000 (XN-10), ya que resultó ser linfocitos atípicos o neutrófilos hipersegmentados. Aunque comparable en el índice EGE a otros analizadores, el Yumizen H2500 parece ser más confiable para la detección de células anormales ya que tiene alta sensibilidad, especificidad y menor tiempo de respuesta.

Los autores concluyeron que los cuatro analizadores de hematología mostraron un EGE comparable en la evaluación técnica. Sin embargo, el analizador Yumizen H2500 parece ser más fiable para la detección de células anormales, ya que tiene una alta sensibilidad, especificidad y menos tiempo de respuesta en comparación con otros analizadores. El estudio fue publicado el 26 de abril de 2022 en la revista Practical Laboratory Medicine

Enlaces relacionados:
Colegio Medico Cristiano
Horiba
Beckman Coulter
Corporación Sysmex

 

 

Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
Real-Time PCR System
Gentier 96T

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.