Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Aplican la tromboelastografía para el diagnóstico de embarazos normales y complicados

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 11 May 2022
Imagen: Se ha aplicado la tromboelastografía en el diagnóstico de embarazos normales y complicados (Fotografía cortesía de Hemologix)
Imagen: Se ha aplicado la tromboelastografía en el diagnóstico de embarazos normales y complicados (Fotografía cortesía de Hemologix)

Durante el embarazo, el sistema de coagulación de la mujer sufre cambios considerables para evitar las hemorragias. Si el sistema de coagulación en mujeres embarazadas no funciona de manera óptima, es probable que ocurran incidentes como sangrado y aborto espontáneo; si el sistema de coagulación en mujeres embarazadas es hiperfuncional, el riesgo de trombosis venosa es alto.

En la actualidad, se emplean muchos indicadores, como el tiempo de protrombina parcial activado y el tiempo de protrombina, para detectar la función de coagulación de la sangre en el cuerpo. La tromboelastografía (TEG), como prueba de laboratorio actualmente accesible, puede reflejar los cambios dinámicos en el proceso de coagulación y tiene un alto valor de aplicación en la evaluación de la función plaquetaria.

Los hematólogos del Hospital Afiliado de la Universidad Politécnica de Hubei (Huangshi, China), recolectaron muestras de 156 mujeres embarazadas con embarazo normal (EN) y 58 mujeres con amenaza de aborto (SAF), 13 con aborto retenido (MAb), 25 con paro embrionaria (PE), cuatro con muerte fetal (MF), seis con antecedentes de embarazo anormal (HEA) y siete con síndrome de anticuerpos antifosfolípidos (SAF).

La TEG se realizó con un tromboelastómetro BVCA-I. Se analizaron los parámetros R, K, ángulo α, MA, LY-30, G e índice de coagulación (IC). Se utilizó el análisis de correlación parcial para analizar la correlación entre grupos de datos. La prueba LSD-t y la prueba T3 de Dunnett fueron utilizadas analizar las variables continuas. Las variables categóricas ordinales se compararon mediante el análisis de regresión logística ordinal y la razón de probabilidad estimada de los factores de riesgo. Se construyó una curva característica operativa del receptor (ROC) para detectar la capacidad de TEG para reconocer varios parámetros, y las áreas bajo la curva se compararon utilizando la prueba de Delong para diagnosticar enfermedades relacionadas con el embarazo.

Los científicos informaron que no había correlación entre los datos de los grupos EN y SAF, y EN y MF; MAb tuvo un efecto negativo sobre el parámetro MA en la TEG; el PE tuvo un efecto negativo sobre los parámetros MA y G; la HAP tuvo un efecto negativo sobre el parámetro CI y un efecto positivo sobre el parámetro R; el SAF tuvo un efecto negativo en el parámetro CI. El equipo encontró que los parámetros de TEG eran diferentes entre algunos grupos de pacientes y los grupos de control. Por ejemplo, el valor de CI del grupo TA disminuyó, y la proporción del valor del ángulo por debajo del límite superior del valor de referencia normal fue mayor que la del grupo EN, lo que indica que la función de coagulación es baja y podría haber ser un problema de niveles o función inadecuados de fibrina.

Los autores concluyeron que la TEG tiene una importancia clínica buena para el diagnóstico de AA, MAb, PE, SAF y HEA. El estudio se publicó el 24 de abril de 2022 en la revista Journal Of Clinical Laboratory Analysi.

Enlaces relacionados:
Hospital Afiliado de la Universidad Politécnica de Hubei

Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
Turbidimetric Control
D-Dimer Turbidimetric Control

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.