Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Asocian índices plaquetarios con las actividades sifilíticas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 18 May 2022
Imagen: Frotis de sangre de plaquetas que aumentaron significativamente en la sífilis primaria y secundaria (Fotografía cortesía de HealthJade)
Imagen: Frotis de sangre de plaquetas que aumentaron significativamente en la sífilis primaria y secundaria (Fotografía cortesía de HealthJade)

La sífilis es causada por la bacteria Treponema pallidum; es una enfermedad de transmisión sexual crónica que tiene manifestaciones y cursos clínicos muy variables, desde un chancro indoloro hasta daño severo en el cerebro, el corazón y otros órganos.

Se ha informado que los índices de plaquetas son mediadores importantes en muchas enfermedades infecciosas. El recuento de plaquetas (PLT), el volumen plaquetario medio (VPM) y el ancho de distribución de las plaquetas (PDW) son los indicadores más utilizados para evaluar la función y la activación de las plaquetas.

Venereólogos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Tongji (Shanghái, China) y sus colegas, realizaron un estudio de cohorte retrospectivo en el Hospital de Enfermedades de la Piel de Shanghái, desde enero de 2015 hasta mayo de 2021. Un total de 2061 pacientes con sífilis (425 primaria y secundaria, 433 sífilis latente, 463 sífilis sin seroconversión, 350 neurosífilis asintomática y 390 neurosífilis sintomática, respectivamente). Entre ellos, 209 pacientes con neurosífilis fueron seguidos hasta el final del tratamiento. Además, se inscribieron 528 controles sanos durante el estudio, con la misma edad y sexo.

Se recogieron los datos de recuento de plaquetas (PLT), volumen plaquetario medio (VPM), ancho de distribución de plaquetas (PDW) e indicadores de actividad de sífilis. Se analizaron las correlaciones entre los índices de plaquetas y las actividades de la enfermedad. Se obtuvieron los datos de velocidad de sedimentación globular (VSG), PCR (proteína C reactiva), reagina plasmática rápida (RPR) en suero, prueba VDRL en líquido cefalorraquídeo (LCR VDRL), recuento de glóbulos blancos en LCR (LCR-GB) y LCR-concentración de proteínas obtenidos de las historias clínicas de los pacientes.

Los científicos informaron que, en comparación con los controles sanos, las PLT aumentaron significativamente en el grupo de sífilis primaria y secundaria; mientras que el VPM y el PDW disminuyeron significativamente en todas las etapas de la sífilis. Estos cambios en los índices de plaquetas se revirtieron después de la terapia antitreponémica. Un análisis de correlación adicional mostró que el número de PLT se asoció positivamente con los indicadores de actividad de la sífilis: título RPR, LCR-GB, LCR-proteína y LCR-VDRL y marcadores inflamatorios: GB, PCR y VSG. Por el contrario, el PDW se correlacionó negativamente con todos estos parámetros. El VPM tuvo una relación inversa con las RPR, VSG y PCR.

Los autores concluyeron que su estudio proporcionó la primera evidencia de que los índices plaquetarios están asociados con las actividades de la enfermedad en los pacientes con sífilis. Dado que la modificación de los índices de plaquetas refleja el cambio de función, este estudio puede sugerir la base para una mayor aclaración del mecanismo subyacente de cómo las plaquetas participan en la respuesta inflamatoria y la patogenia de la sífilis. El estudio fue publicado el 1 de mayo de 2022 en la revista International Journal of Infectious Diseases.

Enlaces relacionados:
Facultad de Medicina de la Universidad de Tongji

Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
UNIDAD DE TINCIÓN AUTOMATIZADA
RAL Stainer

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.