Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
BIO-RAD LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil




Investigan biomarcadores cardíacos en pacientes con púrpura trombocitopénica refractaria adquirida

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Jun 2022
Print article
Imagen: Frotis de sangre periférica de un paciente con púrpura trombocitopénica trombótica que muestra anemia hemolítica microangiopática con numerosos esquistocitos y trombocitopenia (Fotografía cortesía de la Clínica Cleveland)
Imagen: Frotis de sangre periférica de un paciente con púrpura trombocitopénica trombótica que muestra anemia hemolítica microangiopática con numerosos esquistocitos y trombocitopenia (Fotografía cortesía de la Clínica Cleveland)

La púrpura trombocitopénica trombótica (PTT) es un trastorno raro que provoca la formación de coágulos de sangre (trombos) en los vasos sanguíneos pequeños de todo el cuerpo. Estos coágulos pueden causar problemas médicos graves si bloquean los vasos y restringen el flujo de sangre a órganos como el cerebro, los riñones y el corazón.

Las complicaciones cardiovasculares de la PTT se informaron por primera vez en un paciente cuya autopsia post mortem reveló trombosis difusiva de arterias y capilares terminales. Estudios posteriores demostraron que el infarto agudo de miocardio y el paro cardíaco son las principales causas de muerte en pacientes con PTT.

Los hematólogos del Primer Hospital Afiliado de la Universidad de Soochow (Suzhou, China), inscribieron a pacientes en un estudio a los que se les diagnosticó PTT refractaria entre 2013 y 2020. Los criterios de inclusión fueron: (1) fiebre, hematuria, afectación neurológica u otras manifestaciones de PTT; (2) trombocitopenia periférica aguda (<100 × 109/L), pero sin otra causa identificable; (3) disminución del nivel de actividad de ADAMTS13 (<10 %); (4) autoanticuerpos anti-ADAMTS13 positivos; (5) fracaso de la respuesta plaquetaria después de 4 a 7 días de intercambio de plasma terapéutico (TPE, por sus siglas en inglés); (6) un deterioro clínico en un paciente que recibe terapia estándar.

Las características iniciales, incluida la información demográfica, las manifestaciones clínicas y el historial médico previo, se recopilaron de los historias clínicas electrónicas (HCE). La información de laboratorio, incluida la aspartato aminotransferasa (AST), la alanina aminotransferasa (ALT), la troponina T cardíaca de alta sensibilidad (hs-cTnT) y el propéptido natriurético cerebral N-terminal (NT-proBNP), se recopilaron y registraron al ingreso y en el día siguiente después del último tratamiento con TPE, respectivamente.

Los investigadores informaron que de los 78 pacientes con PTT refractaria que se incluyeron en el estudio, 21 pacientes fallecieron durante la hospitalización con una tasa de mortalidad del 26,9 % (21/78) y una mediana de tiempo hasta la muerte hospitalaria de 8,05 días. La hs-cTnT sérica al ingreso (66,15 [14–410] frente a 29,31 [12,5–90,04] ​​pg/ml), el NT-proBNP (1401 [439,5–4490] frente a 1200,6 [235,18–2756] pg/ml), y los cocientes AST:ALT (AAR: 1,97 [1,41-2,86] frente a 1,56 [1,07-2,21]) aumentaron significativamente en los pacientes que fallecieron en el hospital en comparación con los que sobrevivieron. El análisis multivariante mostró que el AAR después de la TPE se asoció con la mortalidad general (OR: 4,45). Las áreas bajo la curva característica del operador del receptor (AUC) de AAR, hs-cTnT y NT-proBNP, para la asociación con la mortalidad fueron 0,814, 0,840 y 0,829, respectivamente.

Los autores concluyeron que sus resultados sugieren que el aumento de los marcadores cardíacos posteriores a la TPE se asoció con la muerte en la PTT. La AAR es un fuerte predictor de mortalidad y se puede usar para la estratificación de riesgo en el manejo futuro de la PTT. El estudio se publicó el 11 de junio de 2022 en la revista Journal of Clinical Laboratory Analysis.

Enlaces relacionados:
Primer Hospital Afiliado de la Universidad de Soochow

Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
Influenza Virus Test
NovaLisa Influenza Virus B IgM ELISA

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: Alcanzando velocidades de hasta 6.000 rpm, esta centrífuga forma la base de un nuevo tipo de prueba biomédica POC económica (Fotografía cortesía de la Universidad de Duke)

Prueba biomédica POC hace girar una gota de agua utilizando ondas sonoras para detección del cáncer

Los exosomas, pequeñas biopartículas celulares que transportan un conjunto específico de proteínas, lípidos y materiales genéticos, desempeñan un papel... Más

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: La "piruleta" potencialmente saborizada podría ayudar al diagnóstico del cáncer de boca (Fotografía cortesía de la Universidad de Birmingham)

Nuevo hidrogel inteligente allana el camino para nueva "piruleta" para diagnóstico de cáncer de boca

Actualmente, el proceso de diagnóstico del cáncer oral implica el incómodo paso de insertar una cámara flexible, unida a un tubo, a través de la nariz o la boca para... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: El método de prueba podría ayudar a algunos pacientes con cáncer a un tratamiento más efectivo (Fotografía cortesía de 123RF)

Método de prueba podría ayudar a más pacientes recibir tratamiento adecuado contra el cáncer

El tratamiento del cáncer no siempre es una solución única, pero el campo de la investigación del cáncer está dando grandes pasos para encontrar a los pacientes los tratamientos más eficaces para sus afecciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: El análisis de sangre podría identificar a millones de personas que propagaron la TB sin saberlo (Fotografía cortesía de la Universidad de Southampton)

Análisis de sangre para tuberculosis podría detectar millones de propagadores silenciosos

La tuberculosis (TB) es la enfermedad infecciosa más mortal del mundo y se cobra más de un millón de vidas al año, según informa la Organización Mundial de la Salud.... Más

Patología

ver canal
Imagen: Núcleos toroidales marcados en magenta y micronúcleos en verde (Fotografía cortesía del IRB Barcelona)

Herramienta bioinformática para identificar alteraciones cromosómicas en células tumorales puede mejorar diagnóstico del cáncer

La inestabilidad cromosómica es una característica común en los tumores sólidos y desempeña un papel crucial en el inicio, la progresión y la propagación... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: El sensor electroquímico detecta HPV-16 y HPV-18 con alta especificidad (Fotografía cortesía de 123RF)

Biosensor de ADN permite diagnóstico temprano del cáncer de cuello uterino

El disulfuro de molibdeno (MoS2), reconocido por su potencial para formar nanoláminas bidimensionales como el grafeno, es un material que llama cada vez más la atención de la comunidad... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.