Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Encuentran marcador biológico para la enfermedad de Parkinson

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 Oct 2012
Se ha identificado un mecanismo que parece subyacer en la forma no familiar común, esporádica de la enfermedad de Parkinson, la enfermedad progresiva del movimiento.

El análisis del tejido cerebral humano condujo al descubrimiento de esta proteína biomarcadora que resalta objetivos potenciales, terapéuticos, nuevos para el Parkinson y podría conducir a una prueba en sangre para la enfermedad.

Científicos del Instituto Taub del Centro Médico de la Universidad de Columbia (Nueva York, NY, EUA) estudiaron la forma rara, familiar y hereditaria del Parkinson y mostraron que una proteína llamada alfa-sinucleína desempeña un papel en el desarrollo de la enfermedad. Las personas que tienen copias extras del gen de la alfa-sinucleína producen exceso de esta proteína, que puede dañar las neuronas. Otra característica clave del Parkinson es la presencia de exceso de agregados de alfa-sinucleína en el cerebro.

Se usaron una variedad de técnicas, incluyendo el análisis de expresión genética y el mapeo de genes de la red, y los científicos descubrieron cómo formas comunes de alfa-sinucleína contribuyen al Parkinson esporádico. Demostraron que las isoformas específicas, transcritas del ácido ribonucleico (ARN) de alfa-sinucleína con una extensa región 3', no traducida, denominada aSynL, parecen estar selectivamente asociados a procesos patológicos, con respecto a los transcritos más cortos de alfa-sinucleína.

Los investigadores también encontraron niveles elevados de las transcripciones alargadas de alfa-sinucleína en la sangre de un grupo de pacientes con Parkinson esporádico, en comparación con los controles no afectados. Esto podría sugerir que una prueba para la alfa-sinucleína puede servir como un biomarcador para la enfermedad. Los resultados sugieren que los medicamentos que reducen la acumulación de transcritos alargados de alfa-sinucleína, en el cerebro, podrían tener valor terapéutico en el tratamiento del Parkinson.

Asa Abeliovich, MD, PhD, autor principal del estudio, dijo: “Algunas variantes genéticas muy comunes en el gen de la alfa-sinucleína, presentes en muchas personas, son conocidos por afectar la probabilidad de que un individuo sufra de Parkinson esporádico. En nuestro estudio, mostramos que las personas con las variantes “malas” del gen hacen más de las formas de transcripción alargadas de alfa-sinucleína. En última instancia, significa que se produce más de la proteína de la enfermedad y, por lo tanto, se puede acumular en el cerebro”. El estudio fue publicado el 25 de septiembre de 2012, en la revista Nature Communications.

Enlace relacionado:

Columbia University Medical Center


Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
Influenza Virus Test
NovaLisa Influenza Virus B IgM ELISA

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.