Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




El virus del papiloma se asocia con cáncer de orofaringe en adultos jóvenes

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 Nov 2013
Imagen: Hibridación in situ del virus del papiloma humano del tejido de cáncer de orofaringe de un paciente (Fotografía cortesía de la Dra. Jennifer L. Hunt).
Imagen: Hibridación in situ del virus del papiloma humano del tejido de cáncer de orofaringe de un paciente (Fotografía cortesía de la Dra. Jennifer L. Hunt).
El virus del papiloma humano (VPH) puede ser el culpable de un aumento alarmante en la incidencia de adultos jóvenes con cáncer de la orofaringe.

Se analizaron las tendencias epidemiológicas para algunos cánceres de cabeza y cuello, incluyendo los que afectan a la base de la lengua, las amígdalas, el paladar blando y la faringe, entre las personas de 45 años de edad o menos.

Los científicos del Hospital Henry Ford (Detroit, MI, EUA) utilizaron la base de datos del programa de Vigilancia Epidemiológica y Resultados Finales (SEER) para recopilar información sobre los adultos menores de 45 años de edad que habían sido diagnosticados con cáncer invasivo escamocelular de la orofaringe entre 1973 y 2009. Entre el grupo de estudio de más de 1.600 pacientes, el 90% tenían entre 36 a 44 años de edad y la mayoría eran de raza caucásica (73%).

La mayoría de los pacientes fueron sometidos a resección quirúrgica de los tumores. Los pacientes que fueron tratados con cirugía y radioterapia tuvieron la mayor tasa de supervivencia a los cinco años. La supervivencia a cinco años para el grupo de estudio fue de 54%. No hubo diferencia en la supervivencia según el género. Sin embargo, los afroamericanos tuvieron una supervivencia significativamente menor en comparación con otras razas. Los estudios médicos recientes han demostrado que la exposición y la infección por el VPH aumentan el riesgo de cáncer escamocelular de orofaringe independientemente del consumo de tabaco y alcohol, otros dos factores de riesgo importantes para la enfermedad, de acuerdo con el Instituto Nacional del Cáncer de EUA (Bethesda, MD, EUA).

Farzan Siddiqui, MD, PhD, director del Programa de Radioterapia de Cabeza y Cuello en el Departamento de Oncología Radioterapéutica del Hospital Henry Ford, dijo: “La incidencia cada vez mayor del cáncer de orofaringe ha sido atribuida, en gran parte, a la revolución sexual de los años 1960 y 1970, lo que llevó a un aumento de la transmisión del VPH de alto riesgo. Estábamos interesados en el estudio de las personas nacidas durante ese período de tiempo y la incidencia de cáncer de orofaringe”.

El Dr. Siddiqui añadió: “No sólo nos sorprendió encontrar un aumento sustancial en los adultos jóvenes con cáncer de las amígdalas y la base de la lengua, sino también una gran desviación entre los caucásicos y los afroamericanos con este tipo de cáncer. El predominio del cáncer de la orofaringe en este grupo de edad sugiere modos no sexuales de transmisión del VPH a una edad más joven o un período de latencia más corto entre la infección y el desarrollo de cáncer”. El estudio fue presentado en el 55° Congreso Anual de la Sociedad Americana de Oncología Radioterapéutica (ASTRO), celebrado entre el 22 y el 25 de septiembre, 2013, en Atlanta (GA, EUA).

Enlaces relacionados:

Henry Ford Hospital

US National Cancer Institute



Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
PRUEBA DE COLESTEROL DE ALTA DENSIDAD
HDL-c direct FS

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.