Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Deficiencia en microARN apunta al riesgo de cáncer de pulmón

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 31 Dec 2013
Se ha identificado una especie de microARN (miARN) que actúa como un regulador para el desarrollo normal del tejido epitelial de las vías aéreas, pero que es menos abundante en los individuos, especialmente fumadores, que han desarrollado cáncer de pulmón.

Los miARNs son fragmentos de alrededor de 20 nucleótidos que bloquean la expresión de los genes, uniéndose a las moléculas de ARN mensajero (mARN), de tal manera que previenen la transmisión de las instrucciones para la síntesis de proteínas, que han recibido del ADN.

Los investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston (MA, EUA) utilizaron secuenciación de próxima generación de ARNs pequeños en la vía aérea para identificar el microARN 4423 (miR-4423) como un miARN específico de los primates asociado con el cáncer de pulmón. MiR-4423 se expresó principalmente en el epitelio mucociliar.

Los resultados del estudio asociaron los niveles abundantes de miR-4423 con el crecimiento normal y la diferenciación de las células, mientras que su falta se asoció con el desarrollo del cáncer. Por ejemplo, la expresión endógena de miR-4423 aumentó a medida que las células epiteliales bronquiales se diferenciaban en el epitelio mucociliar in vitro, y su expresión exagerada durante este proceso causó un aumento en el número de células ciliadas. La expresión de miR-4423 estaba reducida en la mayoría de los tumores de pulmón y en el epitelio con citología normal del bronquio principal de los fumadores con cáncer de pulmón. Además, la expresión de miR-4423 en un subconjunto de líneas de células de cáncer de pulmón redujo su crecimiento independiente de anclaje y disminuyó significativamente el tamaño de los tumores formados en un modelo de xenoinjerto de ratón. Por último, la expresión exagerada de miR-4423 indujo un patrón tipo diferenciado de la expresión de los genes del epitelio de las vías aéreas y revirtió la expresión de muchos genes que están alterados en el cáncer de pulmón.

“Estos resultados sugieren que la medición de los niveles de microARNs, como el miR-4423, en las células que recubren las vías respiratorias, podría ayudar en la detección de cáncer de pulmón a través de un procedimiento relativamente no invasivo”, dijo el autor principal, el Dr. Avrum Spira, profesor de medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston.

El estudio fue publicado en la edición digital del 24 octubre de 2013, de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America (PNAS).

Enlace relacionado:
Boston University School of Medicine


Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
PRUEBA DE COLESTEROL DE ALTA DENSIDAD
HDL-c direct FS

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.