Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Uso exagerado de programas de detección del cáncer de cuello uterino

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 30 Jan 2014
Imagen: Microfotografía que muestra una lesión intraeptileial escamosa de alto grado proveniente de una citología vaginal (Fotografía cortesía de Nephron)
Imagen: Microfotografía que muestra una lesión intraeptileial escamosa de alto grado proveniente de una citología vaginal (Fotografía cortesía de Nephron)
Las organizaciones nacionales han hecho recomendaciones en contra de la prueba de Papanicolau, un método de detección del cáncer de cuello uterino que se usa para detectar procesos potencialmente precancerosos y cancerosos en el canal endocervical para las mujeres sin cuello uterino después de una histerectomía.

Las organizaciones también sugieren que la prueba puede no ser necesaria en aquellas mujeres que no tienen un historial de lesión precancerosa de alto grado o cáncer de cuello uterino y para las mujeres mayores de 65 años debido a que el riesgo de desarrollar este tipo de cáncer de crecimiento lento es muy pequeño en una etapa tan tardía de la vida, así como en aquellas que tenían pruebas de detección previas adecuadas y que no están en alto riesgo.

Científicos de la Universidad de Utah (Salt Lake City, UT, EUA) examinaron los datos de la Encuesta Nacional de Salud de los EE.UU 2010, una encuesta anual de salud de una muestra representativa de toda la población de los EUA que se hace desde 1957. La encuesta de 2010 incluyó el suplemento para el control de cáncer más reciente, que se incluye cada tres a cinco años. Investigaron el momento de la prueba más reciente de Papanicolaou, en el último año, hace uno a tres años, o hace más de tres años por las características sociodemográficas y por estado de la histerectomía.

Entre las mujeres que informaron de una histerectomía, el 34,1% informó de una prueba de Papanicolaou durante el último año. Un total de 64,8% de las mujeres que reportaron una histerectomía también informaron de una prueba reciente de Papanicolaou, desde su histerectomía, y entre las mujeres de 65 años o mayores que no tenían una histerectomía, el 58,4% informó haberse realizado una prueba de Papanicolaou en los últimos tres años, juntas representando aproximadamente 14 millones de mujeres.

Deanna Kepka, PhD, MPH, la autora principal del estudio, del Instituto de Cáncer Huntsman (Salt Lake City, UT, EUA), dijo: “Sabíamos que existía un uso excesivo de las pruebas de Papanicolau, debido que los pocos estudios de los programas de detección de cáncer de cuello uterino mostraban un uso exagerado hace diez años. Esperamos ver un mejor uso de las pruebas en la próxima década a medida que se sucedan los cambios en la infraestructura de la atención sanitaria. Las historias clínicas electrónicas, los sistemas de recordación para los proveedores de atención en salud, el apoyo en las decisiones y las estrategias nuevas para mejorar la calidad del cuidado pueden promover prácticas consistentes con las directrices entre los médicos”. El estudio fue publicado en noviembre 25 de 2013 en la revista Journal of the American Medical Association Internal Medicine.

Enlaces relacionados:

University of Utah

Huntsman Cancer Institute

Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
Parainfluenza Virus Test
PARAINFLUENZA ELISA

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.