Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Niveles altos del factor de crecimiento endotelial vascular señalan quistes pancreáticos no cancerosos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 31 Mar 2014
Imagen: Un quiste pancreático benigno, mostrado en la punta de la pinza (Fotografía cortesía de la Facultad de Medicina de la Universidad de Indiana).
Imagen: Un quiste pancreático benigno, mostrado en la punta de la pinza (Fotografía cortesía de la Facultad de Medicina de la Universidad de Indiana).
Una nueva prueba diagnóstica no invasiva permite diferenciar los quistes pancreáticos benignos de aquellos que tienen el potencial de progresar a adenocarcinomas pancreáticos invasivos (cáncer pancreático).

Las neoplasias quísticas serosas (SCN) no tienen potencial maligno, pero pueden imitar los quistes pancreáticos mucinosos, que tienen el potencial de progresar a adenocarcinoma pancreático invasivo, en las imágenes. La incapacidad de las imágenes médicas para diferenciar fácilmente entre estas dos clases de quistes puede tener como resultado que los pacientes tienen que pasar a través de visitas extensas de seguimiento médico, biopsias invasivas y cirugía innecesaria, para determinar la verdadera naturaleza de su quiste pancreático.

Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Indiana (Indianápolis, EUA) plantearon la hipótesis de que los niveles de factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF)-A en el líquido pancreático podrían correlacionarse con los diagnósticos patológicos del quiste pancreático. Utilizaron un ensayo ELISA para determinar los niveles de VEGF-A en el líquido del quiste pancreático tomado de 87 pacientes con tumores pancreáticos sospechosos incluyendo pseudoquistes, SCN, neoplasia quística mucinosa de grado bajo/moderado, neoplasia mucinosa papilar intraductal, de alto-grado/invasiva y del adenocarcinoma ductal pancreático.

El análisis de los datos reveló que el VEGF-A tenía una regulación significativamente alta en fluido quístico de SCN, en comparación con todos los otros diagnósticos, y que el VEGF-A tenía un 100% de sensibilidad y una especificidad del 97% como un biomarcador del SCN.

El autor principal, el Dr. C. Max Schmidt, profesor de cirugía, bioquímica y biología molecular en la Facultad de Medicina de la Universidad de Indiana, dijo: “Esta es la primera proteína biomarcadora en líquido del quiste que puede diferenciar las neoplasias quísticas serosas, un tipo benigno de lesión quística, de todas las otras lesiones quísticas cancerosas o precancerosas sin cirugía”.

“Sólo el 15% de los pacientes con cáncer de páncreas se beneficiará de la cirugía, y de ellos, sólo un 20% sobrevivirá cinco años”, dijo el Dr. Schmidt. “En muchos de mis pacientes cuando inicialmente se les dice que tienen quistes pancreáticos tiene mucho miedo y preguntan por la extirpación quirúrgica del quiste o de todo el páncreas antes incluso de conocer sus opciones. Ahora, los médicos tendrán un procedimiento ambulatorio que les pueden ofrecer a sus pacientes y que puede eliminar algo de la conjetura de la ecuación”.

El estudio fue publicado en la edición digital del 24 de diciembre de 2013 de la revista Journal of the American College of Surgeons.


Enlace relacionado:

Indiana University School of Medicine


Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
Spinal Fluid Cell Count Control
Spinalscopics

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.