Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis genético predice riesgo de recurrencia de cáncer de vejiga

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 May 2014
Un estudio genómico ha señalado varios marcadores que identifican a los pacientes con cáncer de vejiga en riesgo de recurrencia y que también pueden ser indicadores del estado de supervivencia general.

Casi la mitad de los pacientes con cáncer de vejiga experimentan recurrencias, lo que significa que se necesitan predictores confiables para este fenotipo recurrente con el fin de orientar la vigilancia y el tratamiento. Para identificar las variantes genéticas que modifican el pronóstico del cáncer de vejiga, los investigadores de la Escuela Médica de Dartmouth (Lebanon, NH, EUA) se centraron en los genes que participan en los principales procesos de carcinogénesis biológicos (apoptosis, proliferación, reparación del ADN, regulación hormonal, vigilancia inmune, y el metabolismo celular).

Los investigadores analizaron los genes de 563 pacientes con cáncer de vejiga para identificar variantes genéticas que modifican el tiempo de recurrencia de cáncer de vejiga y la supervivencia del paciente. Los pacientes fueron seguidos durante una media de 5,4 años, durante los cuales cerca de la mitad de ellos experimentaron al menos una recurrencia.

Los resultados revelaron que los pacientes con variantes en el gen ALDH2 (aldehído deshidrogenasa 2), que codifica una enzima implicada en el metabolismo del alcohol, eran propensos a experimentar recurrencia del cáncer de vejiga poco después del tratamiento. El tiempo hasta la recurrencia también fue más corto para los pacientes que tenían una variante en el gen VCAM1 (molécula de adhesión celular vascular 1), que codifica una glicoproteína implicada en el desarrollo de los tejidos linfoides y que fueron tratados con inmunoterapia. Los pacientes que tenían tumores no invasores y una variante en el gen de reparación del ADN, XRCC4, tienden a vivir más que los pacientes que no tenían la variante.

“Los marcadores genéticos que encontramos podrían ser potencialmente útiles para la adaptación individual de vigilancia y el tratamiento de los pacientes con cáncer de vejiga”, dijo la autora principal, la Dra. Angeline S. Andrew, profesora asistente de medicina comunitaria y familiar de la Facultad de Medicina de Dartmouth.

El estudio que identificó los biomarcadores vinculados a la recurrencia del cáncer de vejiga, fue publicado en la edición digital del 26 de marzo de 2014 de la revista BJU International.

Enlace relacionado:

Dartmouth Medical School


Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
Prueba de procalcitonina
LIAISON B•R•A•H•M•S PCT II GEN

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.