Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis de hipermetilación de ADN confirma resultados negativos de biopsias en cáncer de próstata

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Jul 2014
Imagen: ConfirmMDx detecta un efecto de campo epigenético o halo asociado con el proceso de cancerización en el nivel de ADN en las células adyacentes a los focos de cáncer. Este “halo” epigenético alrededor de una lesión cancerosa puede estar presente a pesar de tener una apariencia normal cuando se ve con el microscopio (Fotografía cortesía de MDxHealth).
Imagen: ConfirmMDx detecta un efecto de campo epigenético o halo asociado con el proceso de cancerización en el nivel de ADN en las células adyacentes a los focos de cáncer. Este “halo” epigenético alrededor de una lesión cancerosa puede estar presente a pesar de tener una apariencia normal cuando se ve con el microscopio (Fotografía cortesía de MDxHealth).
Se encontró que un análisis, disponible comercialmente, que mide el nivel de ADN hipermetilado en muestras de tejido, identifica con exactitud los tejidos negativos para el cáncer de próstata en más del 88% de los casos.

Aproximadamente 700.000 hombres en los EUA reciben un resultado negativo de la biopsia de próstata; Sin embargo, aproximadamente el 25% de estos resultados son falsos negativos. Bajo el actual estándar de tratamiento, los procedimientos de biopsia de próstata recogen 10-12 núcleos de biopsia de aguja, en promedio, muestreando efectivamente menos del 1% de la próstata de un hombre. Este método deja a los hombres en riesgo de un cáncer oculto, lo que lleva a una alta tasa de biopsias repetidas, a menudo a hombres sin cáncer. El análisis ConfirmMDx para el cáncer de próstata de MDxHealth (Herstal, Bélgica) aborda la necesidad médica no satisfecha de una prueba de diagnóstico clínicamente efectiva para hacer frente a este dilema. “ConfirmMDx para el cáncer de próstata” es un ensayo epigenético para ayudar a diferenciar a los pacientes que tienen una biopsia verdadera-negativa de aquellos que pueden tener cáncer oculto. El examen les ayuda a urólogos a descartar a los hombres que no tienen cáncer de próstata para que no tengan que someterse a biopsias innecesarias repetidas y les ayuda a incluir a los pacientes de alto riesgo que pueden requerir biopsias repetidas y un posible tratamiento.

En un estudio para validar el uso del ensayo MDxHealth, investigadores de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA) evaluaron muestras archivadas de tejido, negativas para el cáncer, de biopsia de próstata de 350 individuos, de cinco centros urológicos en los EUA A todos los individuos se les practicó una nueva biopsia en un plazo de 24 meses con un resultado histopatológico negativo (controles) o positivo (casos). El ensayo MDxHealth analizó los niveles de metilación pata los genes supresores de tumores conocidos GSTP1, APC, y RASSF1, que son silenciados por hipermetilación y ya no pueden bloquear el desarrollo del cáncer.

Los resultados de los análisis de las dos muestras de biopsia, de cada paciente, mostraron que los niveles promedios de APC y RASSF1 eran aproximadamente dos veces más altos en los 92 individuos cuyas segundas biopsias dieron resultados positivos, en comparación con los 228 con dos biopsias negativas. Para GSTP1, los niveles eran más de ocho veces mayores en las biopsias cancerosas.

“En general, si hay una ausencia de metilación en los tres biomarcadores, existe una probabilidad del 88% de no tener cáncer”, dijo el autor principal, el Dr. Jonathan Epstein, profesor de patología, urología y oncología de la Universidad Johns Hopkins. “La prueba no garantiza un 100%, pero es un gran paso hacia adelante”.

“A menudo, una biopsia no es suficiente para descartar definitivamente el cáncer de próstata”, dijo el Dr. Epstein. “Nuestra investigación concluye que mediante la búsqueda de la presencia o ausencia de cáncer de una manera diferente, podemos ser capaces de ofrecerles a muchos hombres tranquilidad sin ponerlos a sufrir por el dolor, el sangrado y el riesgo de infección que puede venir con una biopsia de repetición. Resulta que tanto como el 20% de los hombres tienen cáncer de próstata, aunque sus primeros resultados de la biopsia sean negativos. Aproximadamente el 40% de los hombres con una biopsia negativa tiene que someterse a una segunda biopsia. Muchos hombres de alto riesgo temen los errores de muestreo en la biopsia inicial, que a menudo conduce a una alta tasa de procedimientos de seguimiento simplemente para confirmar la ausencia de la enfermedad”.

El estudio fue publicado en la edición digital del 16 de abril de 2014, de la revista Journal of Urology.

Enlace relacionados:

MDxHealth

Johns Hopkins University



Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
Prueba de procalcitonina
LIAISON B•R•A•H•M•S PCT II GEN

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.