Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Identifican biomarcador potencial para Alzheimer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 09 Sep 2014
Imagen: El kit para el análisis inmunoabsorbente ligado a enzimas (ELISA) que mide la Aβ42 humana (Fotografía cortesía de Invitrogen).
Imagen: El kit para el análisis inmunoabsorbente ligado a enzimas (ELISA) que mide la Aβ42 humana (Fotografía cortesía de Invitrogen).
Se ha realizado un estudio de asociación de todo el genoma (GWAS) en cohortes familiares usando un método que tiene en cuenta la estructura familiar y calcula como resultado una puntuación de riesgo para la enfermedad de Alzheimer (EA).

Los vínculos entre el gen candidato más prometedor y la patogénesis de la EA fueron explorados in silico, así como experimentalmente en modelos celulares y en el cerebro humano para identificar nuevos loci para la EA usando un método familiar único que puede detectar asociaciones sólidas con variantes poco frecuentes, tales como la menor frecuencia de los alelos.

Los científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston (Boston, MA, EUA) obtuvieron datos de la cohorte del Estudio Cardiaco Framingham y luego confirmaron su hallazgo en un conjunto de datos más grande del Consorcio de Genética de la Enfermedad de Alzheimer y otros conjuntos de datos. El equipo utilizó muchas técnicas diferentes para obtener la información requerida incluyendo la realización de ensayos de inmunoabsorción ligados a enzimas (ELISA), electroforesis en gel de poliacrilamida con sodio dodecil sulfato y pruebas de Western Blot, cultivos de las neuronas primarias e inmunofluorescencia de tau, además del análisis de la expresión genética en el cerebro.

Las pruebas ELISA fueron realizadas utilizando los kits para Aß40 y Aß42 humanas (Invitrogen, Carlsbad, CA, EUA) y reacciones en cadena de la polimerasa (PCR) cuantitativas, que fueron procesadas en una máquina en tiempo real, ABI 7900HT (Applied Biosystems; Crianza City, CA, EUA). Los científicos encontraron que las variantes en un gen nuevo, Plexin A4 (PLXNA4), pueden aumentar el riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer (EA). Una forma de la proteína codificada por este gen promueve la formación de ovillos neurofibrilares constituidos por la proteína tau descompuesta, una de las dos características patológicas clásicas de la enfermedad. Hubo una fuerte evidencia de una asociación con varios polimorfismos de un solo nucleótido en PLXNA4, un gen que no había sido vinculado previamente con la enfermedad de Alzheimer.

Lindsay Farrer, Ph.D., la autora principal del estudio, dijo: “Hemos demostrado que PLXNA4 afecta el procesamiento de tau en su relación con los ovillos neurofibrilares, el principal marcador de la enfermedad de Alzheimer. La mayoría de los medicamentos que han sido desarrollados o que están en desarrollo para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer tienen por objeto reducir la forma tóxica de beta-amiloide, una sustancia pegajosa que se acumula en el cerebro de las personas con esta enfermedad, y ninguno ha sido muy eficaz. Sólo unos pocos medicamentos han atacado la vía tau”. El estudio fue publicado el 29 de julio de 2014, en la revista Annals of Neurology.


Enlaces relacionados:

Boston University School of Medicine
Invitrogen
Applied Biosystems

Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
Influenza Virus Test
NovaLisa Influenza Virus B IgM ELISA

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.