Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Identifican marcador biológico para cánceres de cabeza y cuello

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 22 Sep 2014
Imagen: El analizador MassARRAY 4, para la espectrometría de masas (Fotografía cortesía de Sequenom).
Imagen: El analizador MassARRAY 4, para la espectrometría de masas (Fotografía cortesía de Sequenom).
Se ha sugerido evidencia que los efectos deletéreos sobre la salud de un gen pueden ser, en gran parte debidos a otras anormalidades genéticas, por lo menos en el carcinoma escamocelular de cabeza y cuello (CECCC).

Las altas tasas de mortalidad entre los pacientes con cáncer de cabeza y cuello tienden a ocurrir sólo cuando las mutaciones en el gen supresor de tumores coinciden con segmentos de material genético faltante en el tercer cromosoma del genoma del cáncer.

Científicos de la Universidad de California, San Diego (La Jolla, CA, EUA) y sus colegas analizaron las firmas genómicas completas de 250 casos de cánceres escamocelulares de cabeza y cuello extraídos del Atlas del Genoma del Cáncer, un repositorio de los genomas del cáncer secuenciados para más de 20 tipos diferentes de cánceres humanos, mantenido por el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos (Bethesda, MD, EUA). Todos los tumores eran de pacientes menores de 85 años de edad.

De éstos, 179 tenían dos mutaciones; 50 tenían una de las dos mutaciones; y 22 no tenían ni una mutación. Las comparaciones con los datos de resultados de pacientes mostraron que la mitad de los pacientes con ambas mutaciones probablemente morirán de cáncer dentro de los dos años, mientras que se espera que el 66 por ciento de los pacientes con una o ninguna mutación vivieran cinco años o más. Estas estadísticas de supervivencia fueron independientes de la etapa clínica del cáncer de los pacientes. Para los pacientes con estos cánceres, los resultados significan que puede haber valor terapéutico en la prueba de los tumores para los dos identificadores genéticos, conocidos como una mutación de la proteína de tumor 53 (TP53) y una deleción 3p (abreviatura de deleciones de la información genética en el brazo corto “p” del tercer cromosoma).

El virus del papiloma humano (VPH) está implicado en la creciente epidemia de los cánceres de cabeza y cuello en los adultos sanos. Se cree que el virus puede cooptar la actividad de TP53, que afecta a las células de la misma manera como una mutación TP53 pero sin causar una mutación. Por esta razón, el análisis examinó tumores VPH positivos y VPH-negativos, por separado. El estado del VPH se dedujo a partir de un análisis MassARRAY basado en la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) (Sequenom, San Diego, CA, EUA), un diagnóstico proporcionada en el portal de datos para los casos en que no se disponía de datos basados en la secuencia. El equipo descubrió que entre los tumores positivos para el virus del papiloma (VPH), los casos de cáncer más agresivos estaban también altamente vinculados a la presencia de deleciones 3p.

Quyen Nguyen, MD, PhD, profesor asociado de Otorrinolaringología-Cirugía de Cabeza y Cuello y autor principal del estudio, dijo: “Estamos en las primeras etapas de ser capaces de personalizar los tratamientos de cáncer de cabeza y cuello basados en la biología real del tumor, la mismo que se hace con los cánceres de mama. En el pasado, los tratamientos se han basado, en gran medida, en el tamaño y la ubicación del tumor. Ahora, sabemos que algunos tumores grandes pueden responder a un tratamiento menos agresivo, mientras que algunos tumores pequeños pueden necesitar tratamiento intensivo. Esto tendrá un gran impacto para los pacientes”. El estudio fue publicado el 3 de agosto de 2014, en la revista Nature Genetics.

Enlaces relacionados:

University of California, San Diego

US National Cancer Institute

Sequenom


Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
Real-Time PCR System
Gentier 96T

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.