Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba no invasiva de ADN para detección de cáncer colorrectal

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 Oct 2014
Imagen: La prueba Cologuard, aprobada por la FDA, una prueba de detección primaria, no invasiva, para el cáncer colorrectal, basada en el ADN en las heces (Fotografía cortesía de Exact Sciences).
Imagen: La prueba Cologuard, aprobada por la FDA, una prueba de detección primaria, no invasiva, para el cáncer colorrectal, basada en el ADN en las heces (Fotografía cortesía de Exact Sciences).
La primera prueba de detección colorrectal basada en las heces, que detecta la presencia de glóbulos rojos y mutaciones de ADN, ha sido oficialmente aprobada.

La prueba utiliza una muestra de heces e indica la presencia de ciertos tipos de tumores anormales que pueden ser cánceres, como el cáncer de colon o de precursores de cáncer, puesto que los cánceres colorrectales comienzan como crecimientos tisulares anormales elevados o planos en la pared del intestino grueso o del recto (pólipos).

La Dirección de Alimentos y Medicamentos de los EUA (FDA, Silver Spring, MD, EUA) aprobó la prueba Cologuard, fabricada por Exact Sciences (Madison, WI, EUA). La prueba detecta ciertas mutaciones asociadas con el cáncer colorrectal en el ADN de las células eliminadas por los adenomas avanzados a medida que las heces se mueven a través del intestino grueso y el recto. La prueba también detecta hemoglobina, una proteína que es un componente de la sangre. Se recomienda a los pacientes con resultados positivos que se sometan a una colonoscopia diagnóstica.

La seguridad y eficacia de Cologuard fue demostrada en un ensayo clínico que estudió a 10.023 individuos. El ensayo comparó el desempeño de Cologuard a la prueba inmunoquímica fecal (FIT), una prueba de detección no invasiva, de uso común, que detecta sangre en las heces. Cologuard detectó con exactitud cánceres y adenomas avanzados con más frecuencia que la prueba inmunoquímica fecal. Cologuard detectó 92% de los cánceres colorrectales y el 42% de los adenomas avanzados en la población de estudio, mientras que la prueba de detección FIT detectó el 74% de los cánceres y el 24% de los adenomas avanzados. Cologuard fue menos exacta que la FIT para la correcta identificación de los individuos negativos para el cáncer colorrectal o los adenomas avanzados. Cologuard dio correctamente un resultado negativo para el 87% de los sujetos del estudio, mientras que FIT proporcionó resultados exactos de detección negativos para el 95% de la población estudiada.

Patrick Conway, MD, MSc, un director médico de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (Baltimore, MD, EUA) dijo: “Esta es la primera vez en la historia que la FDA ha aprobado una tecnología y CMS ha propuesto una cobertura nacional en el mismo día. Esta opinión paralela representa una colaboración sin precedentes entre las dos agencias y la industria y lo más importante será facilitar el acceso oportuno a los beneficiarios de Medicare a una prueba de detección primaria innovadora para ayudar en la detección temprana del cáncer colorrectal”.

Enlaces relacionados:

US Food and Drug Administration

Exact Sciences

Centers for Medicare & Medicaid Services



Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
ANALIZADOR DE PRUEBA DE AMONÍACO EN SANGRE
DRI-CHEM NX10N

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.