Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Dispositivo de microfluidos monitoriza paso clave en desarrollo de metástasis

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 09 Oct 2014
Imagen A: El dispositivo de microfluidos: a medida que las células que hacen la transición epitelial-mesenquimal, se mueven de izquierda a derecha a través del chip EMT; aquellas que expresan los marcadores mesenquimatosos (rojos) se desprenden y se mueven independientemente de las otras células, mientras que las células que expresan los marcadores epiteliales (verdes) continúan moviéndose  como un frente colectivo (Fotografía cortesía del Hospital General de Massachusetts).
Imagen A: El dispositivo de microfluidos: a medida que las células que hacen la transición epitelial-mesenquimal, se mueven de izquierda a derecha a través del chip EMT; aquellas que expresan los marcadores mesenquimatosos (rojos) se desprenden y se mueven independientemente de las otras células, mientras que las células que expresan los marcadores epiteliales (verdes) continúan moviéndose como un frente colectivo (Fotografía cortesía del Hospital General de Massachusetts).
Imagen B: El chip de microfluidos EMT mostrando células que invaden una hilera encerrada de micropilares de fibronectina recubierta por polidimetilsiloxano (Fotografía cortesía del Hospital General de Massachusetts).
Imagen B: El chip de microfluidos EMT mostrando células que invaden una hilera encerrada de micropilares de fibronectina recubierta por polidimetilsiloxano (Fotografía cortesía del Hospital General de Massachusetts).
Se ha desarrollado un dispositivo que puede ayudar a estudiar pasos claves en los proceso mediante el cual las células del cáncer se desprenden de un tumor primario para invadir otros tejidos y formar metástasis.

El dispositivo de microfluidos descrito como un chip de (EMT, por sus siglas en inglés), revela un cambio fundamental en las características celulares que se ha asociado a la capacidad de las células tumorales para migrar e invadir otras partes del cuerpo. Las terapias dirigidas contra este proceso pueden ser capaces de retrasar o detener la metástasis de los tumores.

Los bioingenieros del Hospital General de Massachusetts (Boston, MA, EUA) desarrollaron el dispositivo que les permite a los investigadores seguir el movimiento de las células cuando pasan a través de una hilera de micropilares, en forma de peine, que separa temporalmente las células que se adhieren entre sí. Para establecer las características iniciales de las células no cancerosas, los investigadores estudiaron primero el paso de las células epiteliales normales a través de la matriz. Ellos observaron que las células se movían a la misma velocidad que las células vecinas, volviéndose a conectar cuando entran en contacto entre sí en hojas multicelulares que repetidamente se separan y resellan. Las células tumorales, sin embargo, pasaron rápidamente y de forma más directa a través del dispositivo y no interactuaron con las células cercanas.

Cuando se observaron células en las que se había iniciado el proceso de EMT, por manipulación genética, cuando pasan a través del dispositivo, en un primer momento emigraron colectivamente, pero pronto después se encontraron con los primeros micropilares y muchas células se separaron de la parte delantera colectiva y migraron de forma individual por el resto de su trayectoria. Algunas células parecían sufrir la transición opuesta, devolviéndose de nuevo de la migración individual a la migración colectiva. El análisis subsiguiente reveló que las células de movimiento más lento que continuaron la migración expresaban juntas los marcadores epiteliales, mientras que las que movían más rápido, las células que migraban de forma independiente, expresaban marcadores mesenquimales. Las células que migran de forma individual también parecían ser más resistentes al tratamiento con medicamentos de quimioterapia.

Daniel Irimia, MD, PhD, profesor asistente de cirugía y el autor principal del estudio, dijo: “Este dispositivo nos da una plataforma para ser utilizado en las pruebas y en la comparación de los compuestos para bloquear o retrasar la transición epitelio-mesenquimal, potencialmente ralentizando la progresión del cáncer. En lugar de proporcionar una instantánea de las células o tejidos en un momento concreto, como sucede en los estudios histológicos tradicionales, el nuevo chip puede capturar la dinámica cambiante de la migración celular, individual o colectiva”. El estudio fue publicado el 17 de agosto 2104, en la revista Nature Materials.


Enlace relacionado:
Massachusetts General Hospital

Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
PRUEBA DE COLESTEROL DE ALTA DENSIDAD
HDL-c direct FS

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.