Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de sangre determina opciones de tratamiento para cáncer esofágico

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 13 Nov 2014
Se ha presentado una prueba en sangre que puede ser benéfica indicando los regímenes de tratamientos neoadyuvantes para los pacientes con carcinomas escamocelulares de esófago.

La prueba en sangre mide los niveles de dos proteínas que se encuentran en el cuerpo: el factor de crecimiento endotelial vascular-a (VEGF-A) y el factor de crecimiento transformante-β1 (TGF-β1), los cuales indican la respuesta patológica de los pacientes y las tasas de supervivencia libre de enfermedad.

Los científicos del Hospital Universitario de la Universidad Nacional de Taiwán (Ciudad de Taipéi, Taiwán) evaluaron las muestras de suero de 103 pacientes con carcinoma escamocelular de esófago (ESCC) entre 2004 y 2013. Todos los pacientes recibieron una quimioterapia pre-operatoria, basada en taxanos/5-fluorouracilo (CCRT) y una dosis de 40 gray (Gy) de radioterapia antes de la esofagectomía, la extirpación quirúrgica de una parte del esófago.

Las muestras de suero fueron obtenidas de los pacientes antes y un mes después de la finalización de la CCRT. El equipo utilizó una técnica de análisis de ligación de proximidad (PLA) para buscar 15 biomarcadores en suero, en 79 pacientes, para evaluar la asociación de los marcadores biológicos con la regresión patológica del tumor, después de la cirugía patológica, y la supervivencia. Los biomarcadores se asociaron significativamente con la respuesta patológica (PathR) y las tasas de supervivencia fueron analizadas, adicionalmente, mediante análisis ELISA tradicionales para confirmar los resultados iniciales de hallazgos de biomarcadores por PLA en el grupo total de 103 pacientes.

Los investigadores encontraron que los pacientes con niveles altos de VEGF-A tenían menos probabilidades de lograr la regresión completa del tumor o una disminución en el tamaño de un tumor o en la extensión del cáncer en el cuerpo, y que las tasas de supervivencia fueron menores en los pacientes que tenían niveles altos de VEGF-A y de TGF-β1, antes del tratamiento. En las pruebas ELISA, los niveles de VEGF-A, tanto antes como después de la CCRT, se correlacionaron significativamente con PathR. Los pacientes con niveles pre-tratamiento de VEGF-A de menos de 250 pg/mL mostraron una respuesta patológica completa estadísticamente significativa después de la CCRT (57,1%, o 20/35) en comparación con pacientes con VEGF-A de más de 250 pg/mL (26,5% o 18/68).

Jason Cheng, MD, autor principal del estudio, dijo: “A través de la utilización de un análisis de sangre específico de biomarcadores séricos, podríamos predecir, potencialmente, si un paciente tendrá una respuesta patológica y un resultado, favorables, antes de la radioterapia. El tratamiento podría ser adaptado para los pacientes con el fin de lograr mejores resultados y/o menos efectos secundarios. Nuestro estudio demostró que los niveles séricos de VEGF-A y de TGF-β1 fueron significativos sólo antes del tratamiento. Esto nos permitiría individualizar los regímenes de tratamiento neoadyuvante con base en los niveles séricos pretratamiento de VEGF-A y TGF-β1”. El estudio fue presentado el 14 de septiembre de 2014, en el 56º congreso anual de la Sociedad Americana de Oncología Radioterápica (ASTRO), celebrado en San Francisco (CA, EUA).


Enlace relacionado:
National Taiwan University Hospital

Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETAS
Sapphire MaxiPette

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.