Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Biomarcador para células madre de cáncer epitelial

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 Nov 2014
Imagen: La autofluorescencia inducida en el cercano ultravioleta muestra diferencias significativas entre el tejido tumoral y el sano (Fotografía cortesía de la Dra. Geneviève Bourg-Heckly).
Imagen: La autofluorescencia inducida en el cercano ultravioleta muestra diferencias significativas entre el tejido tumoral y el sano (Fotografía cortesía de la Dra. Geneviève Bourg-Heckly).
Los tumores son mosaicos de células que son morfológicamente y molecularmente muy diferentes y, en los últimos años, se ha sugerido que las células madre cancerosas son responsables por el origen del cáncer y por la resistencia a las terapias químicas tradicionales.

Se cree que las células madre de cáncer (CSC) promueven el crecimiento tumoral, la metástasis y la quimiorresistencia, pero como hay sólo un pequeño porcentaje de células madre de cáncer en un tumor sólido, esto hace que sea difícil aislar y analizarlas, así como estudiar el origen de resistencia a los medicamentos.

Los científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas Español (Madrid, España) identificaron células con un compartimiento, subcelular, autofluorescente, que mostró exclusivamente características de células madre cancerosas en diferentes tipos de tumores humanos. Las células autofluorescentes derivadas de tumores primarios no se sobreponían con las células que se encontraban al lado (SP), estaban enriquecidas en cultivos de esferas y durante la quimioterapia, expresaron fuertemente genes asociados a la pluripotencia, eran altamente metastásicas y mostraron una tumoreginicidad, a largo plazo, in vivo, incluso al nivel de una sola célula.

La autofluorescencia se debió a la acumulación de riboflavina en las estructuras citoplásmicas unidas a la membrana que llevaban transportadores de los miembros de la sub-familia G de casetes de unión dependientes del trifosfato de adenosina (ATP) 2 (ABCG2). El equipo fue capaz de caracterizar un fenotipo autofluorescente intrínseco en las células madre cancerosas de diversos cánceres epiteliales y utilizaron este marcador para aislar y caracterizar estas células. La riboflavina es un pigmento que emite fluorescencia verde como resultado de su acumulación en el interior de las vesículas intracelulares. Esta propiedad de emisión de luz, es útil para rastrearla, aislarla y posteriormente purificarla, sin la necesidad de anticuerpos u de otras técnicas más costosas y complejas. El descubrimiento fue realizado en varios tipos de tumores, incluyendo muestras de pacientes con cánceres de páncreas, hígado, colon y de pulmón.

Christopher Heeschen MD, PhD, autor principal del estudio, dijo: “El descubrimiento de este nuevo marcador es un gran avance, dado que puede seleccionar las células madre tumorales, que son las células de cáncer más invasoras y resistentes a las sustancias químicas. La autofluorescencia permite que estas células sean seguidas de una manera fácil, sencilla y económica, así como para estudiar el origen de la resistencia química del tumor”. El estudio fue publicado el 28 de septiembre de 2014, en la revista Nature Medicine.

Enlace relacionado:
Spanish National Cancer Research Center


Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
NEW PRODUCT : SILICONE WASHING MACHINE TRAY COVER WITH VICOLAB SILICONE NET VICOLAB®
REGISTRED 682.9

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.