Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Grado de daño genómico y de hipoxia predicen probabilidad de recaída del cáncer de próstata

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 23 Dec 2014
Un grupo de investigadores del cáncer, canadienses, han desarrollado una prueba basada en índices genéticos y ambientales que diferencia entre los pacientes con cáncer de próstata con riesgo bajo o alto de recaída después del tratamiento.

Las agrupaciones pronósticas clínicas para el cáncer de próstata localizado son imprecisas, con el tumor recurriendo en el 30% -50% de los pacientes después de la radioterapia guiada por imagen o la prostatectomía radical. Los investigadores en el Centro de Cáncer Princesa Margarita (Toronto, ON, Canadá) analizaron índices combinados, genómicos y ambientales (nivel de hipoxia) en el cáncer de próstata para mejorar la estratificación del riesgo y complementar los factores pronósticos clínicos con el fin de diferenciar entre pacientes con alto o bajo riesgo de recaída.

Para ello trabajaron con dos grupos de pacientes. Se extrajo el ADN a partir de biopsias de pretratamiento que consistían de al menos 70% de células tumorales según lo determinado por un patólogo, y se usó un array de ADN personalizado para detectar alteraciones en el número de copias de genes. Las mediciones intraglandulares de la presión parcial de oxígeno fueron hechas antes de la radioterapia con un piezoelectrodo en una aguja transrectal, guiada por ultrasonido.

En el primer grupo de pacientes, los investigadores analizaron el ADN de las biopsias diagnósticas iniciales de 126 hombres que fueron tratados con radioterapia guiada por imágenes (IGRT) y seguidos durante una media de 7,8 años. En el segundo grupo, aplicaron la prueba a 150 hombres cuyos tumores fueron extirpados quirúrgicamente (prostatectomía radical).

Los resultados revelaron que los pacientes con mejores resultados, menos del 7% de recurrencia de cáncer de próstata a los cinco años, tenían un menor número de cambios genéticos y menores niveles de hipoxia. Para los hombres con múltiples cambios genéticos y altos niveles de hipoxia, los resultados fueron peores, más del 50% de los pacientes presentaron recurrencia.

El autor principal, el Dr. Robert Bristow, un médico-científico del Centro del Cáncer Princesa Margarita, dijo: “Esta prueba genética podría aumentar las tasas de curación en los hombres con riesgo intermedio a alto previniendo la progresión de esta diseminación metastásica del cáncer de próstata. El siguiente paso será ensayar la firma genética en muchos más pacientes en todo el mundo durante tres a cinco años para convertir la prueba en una que está fácilmente disponible en la clínica con el fin de guiar los tratamientos personalizados para el cáncer de próstata”.

“Nuestros resultados establecen el escenario para abordar el problema clínico en curso de tratar inadecuadamente a los hombres con enfermedad agresiva que recurrirán en el 30% y el 50% de los casos, debido a la enfermedad oculta, microscópica que ya está fuera de la glándula de la próstata durante el tratamiento inicial”, dijo Dr. Bristow. “El potencial clínico es enorme para los miles de pacientes. Esta es la medicina personalizada del cáncer hasta la empuñadura: la capacidad de proporcionar un tratamiento más específico a los pacientes en función de su huella genética del cáncer único, además de lo que está pasando en el ambiente que rodea a la célula cancerosa. Esperamos mejorar las tasas de curación reduciendo las posibilidades de que el cáncer recurra y previniendo la propagación de las células”.

El estudio fue publicado en la edición digital del 12 de noviembre de 2014, de la revista Lancet Oncology.

Enlace relacionado:
Princess Margaret Cancer Centre


Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
Panel de melanoma
UltraSEEK Melanoma Panel

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.