Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba mínimamente invasiva identifica síntomas de reflujo

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 04 Mar 2015
Un nuevo dispositivo de muestreo de células, mínimamente invasivo, junto con la evaluación de la expresión del factor del trébol 3 se puede utilizar para identificar a los pacientes con síntomas de reflujo que justifican la endoscopia para diagnosticar el esófago de Barrett.

El esófago de Barrett (EB) es una condición comúnmente diagnosticada que predispone al adenocarcinoma esofágico; la detección endoscópica de rutina para el EB no es recomendable debido a la carga que ello impondría sobre los sistemas de salud.

Los científicos de la Unidad Médica del Consejo de Investigación del Cáncer (Cambridge, Reino Unido), quienes colaboraron con colegas de otras instituciones británicas, inscribieron a 463 personas que asistieron a 11 hospitales del Reino Unido para una endoscopia de investigación para dispepsia y síntomas de reflujo como controles y 647 pacientes con esófago de Barrett que asistían a un hospital para una endoscopia de seguimiento. Antes de someterse a una endoscopia, los participantes del estudio se tragaron una Citoesponja para que los investigadores pudieran evaluar la seguridad, la aceptabilidad y la exactitud de la prueba Citoesponja- Factor de trébol 3 (TFF3) para el diagnóstico de esófago de Barrett, en comparación con la endoscopia.

Se procesaron muestras anónimas de la Citoesponja en bloques de parafina que fueron cortados en cortes numerados consecutivamente. La inmunocoloración fue realizada en las láminas 2 y 15 para TFF3, utilizando un anticuerpo monoclonal específico (BD Diagnostics; Durham, Carolina del Norte, EUA) utilizando protocolos estándar en un sistema de coloración automática BOND-MAX (Leica Microsystems, Newcastle-upon-Tyne, Reino Unido).

El equipo encontró que la nueva prueba identificó correctamente el 79,9% de las 647 personas con esófago de Barrett diagnosticado por endoscopia, y que el 92,4% de las 463 personas no afectadas por el esófago de Barrett fue identificada correctamente como no afectado. La sensibilidad de la prueba se incrementó a 87,2% para los pacientes con segmentos circunferenciales de Barrett de más de tres cm, que son conocidos para conferir un mayor riesgo de cáncer. Casi el 94% de los participantes se tragó el dispositivo de muestreo (Citoesponja) con éxito, no hubo efectos adversos atribuidos al dispositivo, y los participantes que se tragaron el dispositivo, por lo general, calificaron la experiencia como aceptable.

Los autores concluyeron que la prueba Citoesponja -TFF3 puede diagnosticar el esófago de Barrett en una manera que es aceptable para los pacientes y logísticamente factible a través de múltiples centros. Este examen puede reducir sustancialmente el umbral para la investigación de los pacientes con reflujo, como parte de una estrategia para reducir la mortalidad de la población de adenocarcinoma de esófago. El estudio fue publicado el 29 de enero de 2015, en la revista Public Library of Science Medicine.

Enlaces relacionados:

Medical Research Council Cancer Unit
BD Diagnostics
Leica Biosystems

Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
Turbidimetric Control
D-Dimer Turbidimetric Control

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.