Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Microdiversidad predice resultado del cáncer renal infantil

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 18 Mar 2015
Imagen: Una tomografía computarizada de un tumor de Wilms, de 11 centímetros,  en el riñón derecho, en un paciente de 13 meses de edad (Foto cortesía de Wikimedia Commons).
Imagen: Una tomografía computarizada de un tumor de Wilms, de 11 centímetros, en el riñón derecho, en un paciente de 13 meses de edad (Foto cortesía de Wikimedia Commons).
Se puede determinar un pronóstico para el resultado del tumor de Wilms, el tipo más común de cáncer de riñón en niños, mediante el examen de la variación genética en una muestra de biopsia tan pequeña como de un milímetro de diámetro.

Investigadores de la Universidad de Lund (Suecia) han llamado la variación genética, en muestras tan pequeñas, como microvariación o microdiversidad. Ellos establecieron la importancia de este tipo de variación mediante el análisis de muestras de tamaño milimétrico de 44 casos de tumor de Wilms. Todos los 44 pacientes habían sido tratados con quimioterapia y aunque la mayoría se recuperó, aquellos cuyos cánceres, demostraron la mayor variación genética entre las células-desarrollaron metástasis y murieron. La supervivencia fue del 100% para los pacientes que carecían de microdiversidad.

Se han encontrado muy pocos marcadores en el cáncer de riñón infantil que pueden diferenciar entre los cánceres agresivos y los menos peligrosos. “La razón de esto es que los investigadores han estado buscando ciertas características, tales como mutaciones, en una sola muestra de cada paciente. Sin embargo, cuando hay mucha variación entre las células, una muestra no es suficiente para determinar las propiedades del tumor”, dijo el autor principal, el Dr. David Gisselsson, investigador en genética clínica en la Universidad de Lund. “Los tumores en los niños también son genéticamente inestables, y cuanto mayor es la variación entre las células, más maligno es el cáncer. La microvariación es un predictor mucho mejor del riesgo de metástasis y muerte, que la presencia de mutaciones individuales. Esta es una nueva forma de evaluar la peligrosidad de un tumor”.

El estudio fue publicado en el 27 de enero 2015, en la edición digital de la revista Nature Communications.

Enlace relacionado:

Lund University


Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
Prueba de procalcitonina
LIAISON B•R•A•H•M•S PCT II GEN

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.