Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis del ADN circulante libre reemplaza biopsia tumoral para detección del cáncer de pulmón

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 07 Apr 2015
Imagen: El erlotinib unido al EGRF, con una resolución de 0,26 nm; el color de la superficie indica hidrofobicidad (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons).
Imagen: El erlotinib unido al EGRF, con una resolución de 0,26 nm; el color de la superficie indica hidrofobicidad (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons).
Un documento reciente mostró que el análisis de ADN circulante libre (cfADN) en muestras de sangre podría sustituir la biopsia como un medio para la detección de pacientes con cáncer de pulmón avanzado de células no pequeñas (NSCLC), que se diferencian por las mutaciones oncogénicas del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR) .

Este estudio fue una extensión del ensayo 2007-2011 EURTAC (EURopean TArceva vs. quimioterapia). EURTAC demostró la eficacia del erlotinib (Tarceva) en comparación con la quimioterapia estándar para el tratamiento de primera línea de pacientes europeos con NSCLC avanzado con mutaciones oncogénicas de EGFR (deleción del exón 19 o mutaciones L858R en el exón 21) en el tejido tumoral.

El erlotinib es un inhibidor del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR) que se dirige específicamente a la tirosina quinasa de EGFR, que está altamente expresada y ocasionalmente mutada en diversas formas de cáncer. Se une de forma reversible al sitio de unión del receptor de trifosfato de adenosina (ATP). Para que la señal se pueda transmitir, dos moléculas de EGFR necesitan unirse para formar un homodímero. Estos, a continuación, utilizan la molécula de ATP para trans-fosforilarse entre sí los residuos de tirosina, lo que genera residuos de fosfotirosina, reclutando las proteínas de unión a la fosfotirosina al EGFR para ensamblar complejos de proteínas que transducen señales en cascada al núcleo o activan otros procesos bioquímicos celulares. Mediante la inhibición de la ATP, la formación de residuos de fosfotirosina en EGFR no es posible y las cascadas de señales no se inician.

En el estudio los investigadores actuales asociados al Grupo Español de Cáncer de Pulmón examinaron la viabilidad de utilizar ADN circulante libre (cfADN) a partir de muestras de sangre de pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas, avanzado, como un reemplazo para las biopsias de los tumores. Para este fin utilizaron un análisis novedoso de reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (PCR) (TaqMan), mediado por la 5’ nucleasa de péptidos de ácidos nucleicos (PNA) para examinar mutaciones de EGFR en el cfADN aislado de 97 muestras de sangre, basales, obtenidas a partir de pacientes que habían participado en el ensayo EURTAC.

Los resultados revelaron que se detectaron mutaciones de EGFR en el cfADN en 76 de 97 muestras (78%) de los pacientes. La mediana de supervivencia global fue menor en los pacientes con la mutación L858R en el cfADN que en aquellos con la deleción en el exón 19 (13,7 frente a 30 meses). Para los 76 pacientes con mutaciones de EGFR en el cfADN, sólo el tratamiento con erlotinib fue un predictor independiente de la supervivencia libre de progresión de la enfermedad.

El autor principal, el Dr. Rafael Rosell, profesor de oncología médica en el Hospital Germans Trías i Pujol (Badalona, España), dijo: “Las pruebas de tejido tumoral siguen siendo el método recomendado para la detección de la presencia de mutaciones oncogénicas de EGFR, sin embargo , la cantidad de tejido tumoral obtenido por biopsia es a menudo insuficiente, especialmente en los casos de NSCLC avanzado, planteando la cuestión de si el cfADN puede ser utilizado como una biopsia líquida sustituta para la evaluación no invasiva de las mutaciones de EGFR”.

El estudio fue publicado en la edición en línea del 26 de febrero de 2015, de la revista JAMA Oncology.

Enlace relacionado:
Hospital Germans Trias i Pujol



Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
ANALIZADOR DE VSG
miniiSED™

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.