Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

FUJIREBIO

Fujirebio is a global leader in the field of IVD testing with more than 50 years’ experience in the conception, devel... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Molécula pequeña detecta la enfermedad de Alzheimer en etapas iniciales

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 09 Jun 2015
Imagen: Los kits ELISA INNOTEST para los biomarcadores de la enfermedad de Alzheimer (Fotografía cortesía de Fujirebio-Europa).
Imagen: Los kits ELISA INNOTEST para los biomarcadores de la enfermedad de Alzheimer (Fotografía cortesía de Fujirebio-Europa).
Un nivel alto de una pequeña molécula llamada D-serina ha sido identificado como asociada con el deterioro cognitivo en la enfermedad de Alzheimer (AD) y tiene el potencial de representar un biomarcador nuevo y eficaz para la EA.

Actualmente, el diagnóstico de EA probable se basa en las pruebas neuropsicológicas, la evaluación de biomarcadores en los fluidos y las imágenes cerebrales, pero el diagnóstico de las etapas más tempranas de la EA, antes de que suceda el daño cerebral importante, sigue siendo un reto. Con el fin de mejorar el diagnóstico y permitir que el tratamiento se inicie lo antes posible, hay una necesidad urgente de incorporar biomarcadores capaces de detectar la aparición de enfermedades o en las primeras etapas.

Científicos de la Universidad Federal de Río de Janeiro (Brasil) y sus colegas obtuvieron muestras de tejido post-mortem de 17 casos con un diagnóstico neuropatológico de EA, confirmado por la presencia de características patológicas determinadas por un neuropatólogo con experiencia, y 12 casos sin cambios neuropatológicos. Se obtuvo el líquido cefalorraquídeo (LCR) de 21 pacientes con EA probable y 10 individuos controles sanos y nueve pacientes con hidrocefalia de presión normal que fueron reclutados.

Los niveles de D-serina, de L-serina y glicina en homogeneizados de tejidos, LCR y medios de cultivo fueron medidos mediante cromatografía líquida de alta resolución. Los niveles en el LCR de p-tau, proteína tau total y beta amiloide (Aβ1-42) fueron medidos utilizando ensayos ELISA (los kits ELISA INNOTEST p-tau181, INNOTEST htau, INNOTEST β-amiloide (1-42), respectivamente; Innogenetics, Gante, Bélgica). Los protocolos cuantitativos de reacción en cadena de la polimerasa con transcripción inversa (PCR) fueron realizados usando cebadores específicos para la racemasa de la serina (SR).

Al observar el tejido post-mortem de los pacientes con EA y los controles emparejados, el equipo encontró que la D-serina se encuentra anormalmente alta en el hipocampo y la corteza, las regiones del cerebro gravemente afectadas en la EA. Ellos encontraron adicionalmente que los aumentos en D-serina podrían ser causados por la acumulación de oligómeros de amiloide-beta, toxinas conocidas por jugar un papel central en la EA. Su descubrimiento principal, sin embargo, fue que los niveles de D-serina estaban elevados en el LCR de pacientes con EA probable que ya mostraban síntomas clínicos tempranos. Actualmente, el diagnóstico definitivo de EA sólo es posible después de una investigación patológica de los cerebros post-mortem, y la falta de un biomarcador efectivo para la EA temprana impide los esfuerzos para detener o revertir la progresión de la enfermedad.

Los autores concluyeron que mediante la inclusión de mediciones de D-serina en una puntuación amiloide-tau (IATI) se ayuda en el diagnóstico de EA. La incorporación de medidas de D-serina en IATI mejoró notablemente la sensibilidad y especificidad de diagnóstico, lo que indica que la D-serina de hecho podría añadirse a un panel de biomarcadores destinadas a la detección de la EA temprana. El estudio fue publicado el 5 de mayo de 2015, en la revista Translational Psychiatry.

Enlaces relacionados:

Federal University of Rio de Janeiro
Innogenetics

Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
PRUEBA DE DÍMERO D
Epithod 616 D-Dimer Kit

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.