Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis molecular identifica nódulos pulmonares benignos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Jul 2015
Análisis molecular identifica nódulos pulmonares benignos
Análisis molecular identifica nódulos pulmonares benignos
El tratamiento conservador de los nódulos pulmonares, a veces conocido como espera vigilante, implica repetir la tomografía computarizada (TC) en un período de dos años para seguir el progreso de los pacientes cuyos nódulos son considerados inicialmente como probablemente benignos.

Si más adelante se encuentra que la evaluación inicial que hizo el médico del nódulo pulmonar del paciente fue incorrecta, generalmente se detectan los casos de cáncer de forma temprana durante el período de seguimiento y estos permanecen en una etapa lo suficientemente temprana como para definir una intervención terapéutica.

Un científico de la Universidad de Medicina de Carolina del Sur (Charleston, Carolina del Sur, EUA) y sus colegas llevaron a cabo un estudio retrospectivo de 377 pacientes y trataron de describir cómo suelen manejar los neumólogos a estos pacientes en su práctica habitual y de estimar la prevalencia de cáncer.

Los resultados muestran una tasa relativamente baja de cáncer en general entre estos nódulos (25 %), pero una alta tasa de procedimientos invasivos. En esa revisión retrospectiva, el 35 % de los pacientes a quienes se les realizó una cirugía resultó tener nódulos benignos. Del 44 % de los pacientes que fueron considerados inicialmente de bajo riesgo según algunos modelos de malignidad, se les realizó sin embargo, algún procedimiento invasivo, lo cual sugiere que algunos neumólogos quizás no adhieren a las directrices existentes para el manejo de los nódulos.

El estudio retrospectivo fue financiado por el fabricante de Xpresys Lung (Integrated Diagnostic, Seattle, WA, EUA), un servicio de pruebas moleculares no invasivas en sangre, que se realizan en el laboratorio clínico, diseñadas para ayudar a los médicos a identificar los nódulos pulmonares benignos con alta probabilidad. Otro estudio reciente, de validación clínica de una prueba desarrollada en el laboratorio, mostró que cuando esa prueba indica que un nódulo probablemente sea benigno, el resultado es correcto entre 84 % y 98 % de las veces, según una puntuación individual que recibe cada nódulo, con base en su firma molecular.

Albert A. Luderer, PhD, director ejecutivo de Integrated Diagnostic, dijo: “El estudio de revisión de la historia sugiere que deberían ponerse muchos más pacientes en “espera vigilante”. Xpresys Lung está diseñado específicamente para ayudar a los neumólogos a evaluar si ponen, con confianza, más de sus pacientes en esa espera vigilante. Creemos que al hacerlo así se reducirá el número de tratamientos innecesarios, se reducen los costos y los riesgos y se disminuye la ansiedad de los pacientes. Nuestra expectativa es que el uso de Xpresys Lung hará que sea más fácil para los neumólogos seguir las directrices clínicas establecidas”. El estudio fue publicado el 18 de junio de 2015, en la revista Chest.

Enlaces relacionados:

Medical University of South Carolina

Integrated Diagnostic



Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
PRUEBA DE DÍMERO D
Epithod 616 D-Dimer Kit

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.