Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Detectan mutaciones en muestras de biopsia líquida

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 13 Aug 2015
Imagen: El principio de la prueba de ADN en sangre (Fotografía cortesía de Sysmex-Inostics).
Imagen: El principio de la prueba de ADN en sangre (Fotografía cortesía de Sysmex-Inostics).
Se encontró que la biopsia líquida, que utiliza la tecnología BEAMing, es un método eficaz para el análisis de genotipos tumorales en tiempo real y para identificar mutaciones significativas que se producen durante el curso de la enfermedad y que no son detectadas con biopsias de tejidos.

Los rápidos avances en la tecnología y los protocolos requeridos para aislar y analizar de forma confiable en sangre periférica el ADN circulante (ctADN) del tumor, están haciendo que sea más fácil obtener las muestras, sin necesidad de biopsias físicas. Uno de los métodos, desarrollado por Sysmex-Inostics (Kobe, Japón; www.sysmex-inostics.com), utiliza PCR digital para detectar, con alta sensibilidad, mutaciones somáticas tumorales en ctADN. Dicha técnica combina PCR digital en emulsión y citometría de flujo. Conocida como BEAMing, utiliza una combinación de perlas, emulsificación, amplificación y magnetismo para alcanzar el nivel necesario de sensibilidad.

El proceso BEAMing comienza aislando y purificando el ADN presente en el plasma sanguíneo, que luego pasa a través de una etapa de pre-amplificación, utilizando PCR convencional para amplificar la sección genética de interés usando cebadores que incorporan secuencias conocidas del marcador. Estas plantillas de ADN se amplifican de nuevo a través de PCR en emulsión, utilizando cebadores dirigidos a estos marcadores de secuencia y uniéndolos covalentemente a unas microperlas magnéticas mediante la interacción con estreptavidina-biotina. Al diseñar de esta manera el sistema, los productos de PCR generados en cada gotita de emulsión permanecerán fijados físicamente a las microperlas al final de la reacción, lo cual permite que sean separados y purificados fácilmente, utilizando un imán. Este método también proporciona una lectura digital del número de copias, tal como ha sido optimizado experimentalmente para asegurar que cada gotita de emulsión contendrá un máximo de una microperla y una molécula molde de ADN. Esto hace que sea posible detectar incluso las plantillas de mutantes muy raros en escalas de copia mayores que 1:10.000.

La tecnología BEAMing se utilizó para analizar el ADN de 503 muestras de sangre obtenidas de pacientes con cáncer colorrectal metastásico que participaron en el estudio de fase III CORRECT (cáncer colorrectal metastásico previamente tratado).

Los resultados revelaron que las mutaciones asociadas a tumores podrían ser fácilmente detectadas con BEAMing en el ADN plasmático y se identificaron mutaciones KRAS en el 69 % de los pacientes, mutaciones PIK3CA en el 17 % de los pacientes y mutaciones BRAF en el 3 % de los pacientes. Los resultados también mostraron que el fármaco regorafenib parecía estar asociado sistemáticamente con un beneficio clínico en una serie de subgrupos de pacientes sobre la base del tipo de mutaciones y las concentraciones de los biomarcadores de proteína.

El regorafenib (nombre comercial Stivarga) es un inhibidor de varias quinasas, administrado por vía oral, dirigido contra el receptor angiogénico y oncogénico del estroma de la tirosina quinasa (RTK),. El regorafenib muestra actividad antiangiogénica debido a la inhibición de la tirosina quinasa de su doble objetivo de la tirosina quinasa, el VEGFR2-TIE2 (receptor del factor de crecimiento endotelial vascular-2-tirosina quinasa con dominios tipo inmunoglobulina y EGF 2). Se ha demostrado que el regorafenib aumenta la supervivencia global de los pacientes con cáncer colorrectal metastásico y está siendo estudiado actualmente como una opción de tratamiento para diversos tipos de tumores.

“Este es el primer estudio clínico a gran escala que compara información de la biopsia líquida con la de tejido convencional y los resultados muestran que la primera (la tecnología BEAMing) obtiene más información sobre la mutación del tumor durante el curso de la enfermedad, lo cual nos permite enfocar mejor el tratamiento según las especificidades del tumor de cada paciente. Esto podría tener un impacto considerable en la práctica clínica, a medida que puedan ser investigadas y desarrolladas nuevas aplicaciones de esta tecnología” dijo el autor principal, Dr. Josep Tabernero, director del departamento de oncología médica del Instituto de Oncología Vall d'Hebron (Barcelona, España).

El estudio CORRECT con BEAMing fue publicado en la edición digital del 13 de julio 2015 de la revista The Lancet Oncology.

Enlaces relacionados:

Sysmex-Inostics
Vall d'Hebron Institute of Oncology
Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
KIT DE EXTRACCIÓN DE ADN
MagMAX DNA Multi-Sample Ultra 2.0 Kit

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.