Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

THERMO FISHER SCIENTIFIC

Thermo Fisher Scientific provides analytical instruments, lab equipment, specialty diagnostics, reagents and integrat... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Identifican biomarcadores del cáncer de mama y de próstata

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 16 Sep 2015
Imagen: El espectrómetro de masas LTQ Orbitrap Elite (Fotografía cortesía de Thermo Fisher Scientific).
Imagen: El espectrómetro de masas LTQ Orbitrap Elite (Fotografía cortesía de Thermo Fisher Scientific).
Un novedoso biomarcador genético ha sido identificado como el causante de la progresión de muchos tipos de cáncer de mama y de próstata. Estos hallazgos podrían apoyar los esfuerzos para identificar mejor a los pacientes que responden a ciertos tipos de medicamentos de quimioterapia que atacan las formas más agresivas de cáncer.

La diseminación metastásica es un proceso de múltiples etapas que implica la migración, la invasión y el crecimiento celular en sitios distantes y el fenotipo “ameboide” ha surgido como un mecanismo de migración que facilita la metástasis. El comportamiento ameboide es prominente en el frente invasivo de los tumores, les confiere altas tasas de migración y permite su supervivencia dentro de la vasculatura.

Unos científicos del Centro Médico Cedars-Sinai (Los Ángeles, CA, EUA) y sus colegas investigaron si la pérdida de la formina-3 relacionada con el diáfano (DIAPH3), asociada frecuentemente con el cáncer metastásico de mama y de próstata, se correlaciona con un aumento de la sensibilidad a los taxanos, que son ampliamente empleados como quimioterapia para los pacientes de cáncer metastásico de próstata y de mama.

Se analizaron en diferentes cohortes de pacientes los perfiles de expresión génica de la DIAPH3 y se utilizaron otras diversas técnicas en el estudio. Estas incluyeron la identificación de interactomas de la DIAPH3, para lo cual los péptidos trípticos fueron extraídos, concentrados, reconstituidos en ácido fórmico al 0,1 %, separados en una columna de C18 EASY-Spray de 25 cm y analizados mediante un espectrómetro de masas LTQ Orbitrap Elite (Thermo Scientific; Waltham, MA, EUA). Se obtuvieron imágenes de las células vivas utilizando un microscopio confocal invertido Ti de Nikon (Nikon Instruments Inc.; Melville, Nueva York, EUA) acoplado a una cabeza de disco giratorio (Yokogawa Electric Corporation; Tokio, Japón).

Los científicos encontraron que la pérdida de DIAPH3, frecuentemente asociada con el cáncer metastásico de mama y de próstata, se correlacionaba con el aumento de la sensibilidad a los taxanos. La DIAPH3 interactuó con los microtúbulos (MT) y su pérdida alteró varios parámetros de la dinámica de los MT, además de disminuir la generación de fuerza polarizada, la contractibilidad y la respuesta a la rigidez del sustrato. La pérdida de la DIAPH3 aumentó la respuesta citotóxica de las líneas celulares del cáncer de próstata y de mama a los taxanos. El análisis de la actividad como fármacos de los agentes dirigidos a la tubulina presentes en el panel de la línea celular NCI-60 reveló una correlación positiva uniforme entre la reducción de la expresión de la DIAPH3 y la sensibilidad a los fármacos. Una expresión baja de la DIAPH3 se correlacionó con una mayor supervivencia libre de recaída de los pacientes con cáncer de mama tratados con regímenes quimioterapéuticos que contenían taxanos.

Shlomo Melmed, MD, director del Instituto de Investigación Allen y Burns del Cedar-Sinai, dijo: “Mediante la identificación de biomarcadores del cáncer y la consecuente personalización de los planes de tratamiento para los pacientes sobre la base de esta información genética, se puede mejorar en gran medida la eficacia de los tratamientos contra el cáncer”. El estudio fue publicado en línea el 16 de julio de 2015, en la revista Scientific Reports.

Enlaces relacionados:

Cedars-Sinai Medical Center
Thermo Scientific
Nikon Instruments Inc.
Yokogawa Electric Corporation


Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
ANALIZADOR AUTOMÁTICO WESTERN BLOT
Tenfly Phoenix Blot Analyzer

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.