Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de ADN en heces detecta cáncer colorrectal

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 14 Dec 2015
Imagen: El kit de análisis de ADN en heces, multipobjetivo, Cologuard (MT-sADN) para la detección del cáncer colorrectal (Fotografía cortesía de Exact SciencesCorporation).
Imagen: El kit de análisis de ADN en heces, multipobjetivo, Cologuard (MT-sADN) para la detección del cáncer colorrectal (Fotografía cortesía de Exact SciencesCorporation).
Se evaluó la exactitud de una prueba de ADN en heces, multi-objetivo (MT-sADN) en comparación con la prueba inmunoquímica fecal de hemoglobina (FIT) para la detección de la neoplasia colorrectal, pertinente a la selección (SRN) en los pueblos nativos de Alaska.

Los nativos de Alaska (AN) tienen entre las tasas más altas del mundo de cáncer colorrectal, más del doble de la tasa de los caucásicos que viven en los EUA El cáncer colorrectal es también el tipo de cáncer más comúnmente diagnosticado entre esta población y los métodos de detección invasivos convencionales, tales como la colonoscopia presentan retos para las personas en las aldeas remotas de Alaska.

Los científicos del Centro Nativo de Epidemiología de Alaska (Anchorage, Alaska, EUA) quienes trabajaron con sus colegas, llevaron a cabo un estudio transversal prospectivo, para comparar la exactitud de la prueba MT-sADN y la prueba FIT para la detección de la neoplasia colorrectal pertinente a la selección en personas nativas de Alaska utilizando la colonoscopia como el estándar de referencia. La población objetivo estuvo compuesta por personas asintomáticas con cualquier grado de auto-reporte de pertenencia a la población nativa de Alaska, con edades entre 40 a 85 años de edad; esta población fue programada para el cribado de riesgo promedio o colonoscopia de vigilancia. Todos los participantes se inscribieron a partir desde el 6 de febrero de 2012 hasta el 7 de agosto de 2014, y proporcionaron muestras de heces para las pruebas MT-sADN y FIT antes del cribado preestablecido o la colonoscopia de vigilancia.

Todas las muestras fueron recibidas en un laboratorio central dentro de la Clínica Mayo (Rochester, MN, EUA para el procesamiento y almacenamiento inicial. Las pruebas de heces fueron realizadas en laboratorios clínicos independientes. Las alícuotas de heces fueron enviadas posteriormente en lotes a ExactSciencesCorporation (Madison, WI, EUA) para la realización de su ensayo comercial Cologuard MT-sADN. Al recibir los tubos de recogida, se realizó la prueba comercial OC-Sensor Diana FIT (Polymedco, Inc.; CortlandtManor, Nueva York, EUA).

Los científicos encontraron que de 661 personas nativas de Alaska de riesgo promedio, Cologuard detectó el 100% (10/10) de los cánceres colorrectales y el 52% (24/46) de las lesiones premalignas significativas: adenomas mayores de 1 cm en personas con edades entre 40 y 85 años. La tasa de detección de Cologuard aumentó a 80% para las lesiones precancerosas más grandes de más de 3 cm, que son más propensos a progresar a cáncer. La prueba FIT detectó 80% (8/10) de los cánceres colorrectales y sólo el 30% de las lesiones premalignas importantes, adenomas que eran mayores de 1 cm. Cologuard logró una especificidad del 93% y la prueba FIT logró una especificidad del 96%.

David Ahlquist, MD, un gastroenterólogo de la Clínica Mayo y co-inventor de la prueba, dijo, "Este estudio es una prueba más de que Cologuard es altamente sensible para la detección tanto de cáncer colorrectal, en etapa temprana y los pólipos precancerosos más avanzados que tenían la mayor probabilidad de convertirse en cáncer. Una prueba de detección sensible como Cologuard que se entrega a la casa de un paciente, proporciona una oportunidad para revertir esa tendencia no sólo en Alaska, sino también en otras zonas rurales y remotas donde los pacientes tienen un acceso limitado a las pruebas de detección”. El estudio fue publicado el 28 de octubre 2015, en la revista Mayo Clinic Proceedings.

Enlaces relacionados:

Alaska Native Epidemiology Center
Mayo Clinic
Exact Sciences Corporation
PolyMedco, Inc


Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
NEW PRODUCT : SILICONE WASHING MACHINE TRAY COVER WITH VICOLAB SILICONE NET VICOLAB®
REGISTRED 682.9

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.