Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Biomarcadores de cáncer identifican candidatos para tratamiento agresivo

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Feb 2017
Imagen: Una histopatología del cáncer de próstata - La presencia de necrosis luminal en un comedón, en un espacio glandular del cáncer, es suficiente para diagnosticar el grado 5 de Gleason (Fotografía cortesía de Kenneth Iczkowski, MD).
Imagen: Una histopatología del cáncer de próstata - La presencia de necrosis luminal en un comedón, en un espacio glandular del cáncer, es suficiente para diagnosticar el grado 5 de Gleason (Fotografía cortesía de Kenneth Iczkowski, MD).
El cáncer de próstata (CP) es la segunda causa principal de muerte por cáncer en los Estados Unidos, con aproximadamente 26.000 muertes en 2016. Dos tercios de todas las muertes por CP, observadas en los Estados Unidos, son hombres con enfermedad localizada, quienes desarrollaron metástasis.
 
Existen varios biomarcadores para morir de cáncer de próstata, pero se desconoce si estos son marcadores para decir quién es probable que muera temprano por cualquier causa, y la forma cómo se compara su desempeño, sigue siendo desconocida. La identificación de este marcador es importante porque los médicos pueden identificar aquellos hombres que pueden beneficiarse de los tratamientos nuevos, más agresivos para el cáncer de próstata.
 
Los oncólogos del Hospital de Brigham y de Mujeres (Boston, MA, EUA) y sus colegas, realizaron un ensayo clínico aleatorio en 206 hombres con cáncer de próstata de riesgo desfavorable, que consultaron en un hospital académico afiliado a Harvard o un Hospital comunitario asociado, entre el 1 de diciembre de 1995 al 15 de abril de 2001. Los hombres fueron identificados, asignados al azar a recibir radioterapia sola o radioterapia, seguida de seis meses de terapia de privación de andrógenos, y seguidos por una mediana de 16,62 años. Se analizó un subgrupo de 157 hombres, con comorbilidades mínimas o sin comorbilidad.
 
El equipo determinó y comparó el desempeño de cuatro candidatos sustitutos (fallo del antígeno prostático específico [PSA], nadir del PSA mayor de 0,5 ng/mL, tiempo de duplicación del PSA menor de nueve meses e intervalo hasta la falla del PSA (menor de 30 meses), para la mortalidad por todas las causas usando la métrica de proporción de tratamiento-efecto. Los investigadores encontraron que un nadir de antígeno prostático específico (PSA) (el nivel más bajo un PSA cae después del tratamiento) mayor de 0,5 ng/mL, después de la radiación y la terapia de privación de andrógenos (anti- Terapia hormonal), parece identificar a los hombres, antes del fracaso del PSA, que están en alto riesgo de morir temprano como resultado de la falla del tratamiento para su cáncer de próstata.
 
Anthony Victor D'Amico, MD, PhD, jefe de Oncología Genitourinaria y de Radiación y autor principal del estudio, dijo: “Los resultados de este estudio pueden tener implicaciones de cambio de práctica en la forma con respecto a la forma en que los ensayos futuros para el cáncer de próstata están diseñados en términos de identificar a los hombres para estos estudios que están en alto riesgo de muerte temprana debido al tratamiento inicial ineficaz para su cáncer de próstata”. El estudio fue publicado el 12 de enero de 2017, en la revista JAMA Oncology.
 
 
 
Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
Panel de melanoma
UltraSEEK Melanoma Panel

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.