Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Alto riesgo de melanoma en pacientes con Parkinson

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Aug 2017
El estudio encuentra que las personas con enfermedad de Parkinson tienen un riesgo mucho mayor del cáncer de piel, melanoma y viceversa. Los médicos que tratan a pacientes con una enfermedad deben estar atentos a los signos de la otra, para lograr un diagnóstico y tratamiento tempranos, y los pacientes deben ser educados sobre el riesgo de desarrollar la otra enfermedad.

Los expertos médicos han especulado sobre las causas subyacentes de la conexión entre el Parkinson y el melanoma durante décadas, con conclusiones diferentes. Varios estudios han sugerido que la levodopa, un medicamento para el Parkinson puede estar implicado en el melanoma maligno, pero otros han encontrado una asociación entre las dos enfermedades, independientemente del tratamiento con levodopa.

Según un estudio de la Clínica Mayo (Rochester, MN, EUA), dirigido por el Dr. José Pulido, declara que los pacientes con Parkinson eran aproximadamente 4 veces más propensos a tener una historia de melanoma, que aquellos sin Parkinson, y los pacientes con melanoma tenían un riesgo 4 veces mayor de desarrollar Parkinson. El equipo del estudio utilizó la base de datos de historias clínicas del Proyecto de Epidemiología de Rochester para identificar todos los casos de Parkinson confirmados por neurólogos, desde enero de 1976 hasta diciembre de 2013, entre los residentes del Condado de Olmsted (MN, EUA). Ellos examinaron la prevalencia de melanoma en aquellos 974 pacientes y la compararon con la de 2.922 residentes sin Parkinson. También identificaron 1.544 casos de melanoma durante ese período y determinaron el riesgo a 35 años de Parkinson en esos pacientes en comparación con el riesgo en personas sin melanoma.

Los resultados apoyan una asociación entre la enfermedad de Parkinson y el melanoma, pero contradicen la posibilidad de que la levodopa sea la causa. Es más probable que existan anomalías comunes responsables para ambas condiciones en los pacientes que tienen ambas, pero se necesita más investigación para confirmar esto y refinar las recomendaciones de cribado.

“La investigación futura debe centrarse en la identificación de genes comunes, respuestas inmunes y exposiciones ambientales que pueden vincular estas dos enfermedades”, dijo la primera autora, Lauren Dalvin, MD, una erudita de la Fundación Mayo, “Si podemos identificar la causa de la asociación entre la enfermedad de Parkinson y el melanoma, estaremos mejor capacitados para aconsejar a los pacientes y familias sobre su riesgo de desarrollar una enfermedad en el entorno de la otra”.

El estudio se publicó en julio de 2017 en la revista Mayo Clinic Proceedings.

Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
Prueba de procalcitonina
LIAISON B•R•A•H•M•S PCT II GEN

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.