Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba simple para mejor tratamiento de fibrosis quística

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 19 Dec 2017
Imagen: una microscopía confocal fluorescente de los naosferoides vivientes desarrollados a partir de un tejido nasal de un paciente con fibrosis quística (Fotografía cortesía de la Universidad de Carolina del Norte).
Imagen: una microscopía confocal fluorescente de los naosferoides vivientes desarrollados a partir de un tejido nasal de un paciente con fibrosis quística (Fotografía cortesía de la Universidad de Carolina del Norte).
Las personas con fibrosis quística (FQ) sufren de secreciones anormales en múltiples tejidos, incluidos los pulmones, el páncreas, el hígado y el intestino, lo que produce estasis y obstrucción del moco. En los últimos años han aparecido varios tratamientos innovadores para corregir la congestión pulmonar crónica debilitante asociada con la FQ. 
 
Las personas desarrollan FQ porque no tienen una versión funcional del gen regulador de la conductancia transmembrana de la fibrosis quística (CFTR), pero la afección, que implica la acumulación de moco espeso y pegajoso en los pulmones, está vinculada a más de 2.000 mutaciones genéticas. La combinación específica de mutaciones de una persona afecta tanto la gravedad de la enfermedad como la respuesta del paciente al tratamiento.
 
Un equipo de colaboración de científicos liderado por los de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill (Carolina del Norte, EUA) recolectó células epiteliales nasales de nueve sujetos control y tres pacientes con FQ con genotipos conocidos. Las células del legrado o cepillado se procesaron y propagaron. Los nasosferoides se fijaron en paraformaldehído al 4% recién preparado en PBS durante 10 minutos a temperatura ambiente, se centrifugaron a 25 g, se incluyeron en HistoGel Richard-Allan Scientific (Thermo Fisher Scientific, Waltham, MA, EUA) .
 
Los cortes histológicos se observaron en un microscopio invertido de contraste de fase. Se realizó el marcaje inmunofluorescente de CFTR y se realizaron imágenes de microscopía confocal en un sistema de microscopio confocal FV1000 con cámara ambiental (Olympus, Center Valley, PA, EUA). Los resultados sugieren que el crecimiento de nasosferoides a partir de muestras nasales podría proporcionar un método de detección rápido para determinar cómo las células de un paciente reaccionan a diferentes fármacos contra CFTR. Este método de análisis podría ofrecer a los pacientes una alternativa bienvenida a la biopsia rectal. Incluso podría ser más confiable desde el punto de vista de la detección porque los medicamentos pueden interactuar directamente con las partes correctas en el exterior de los nasosferoides, en lugar de tener que ingresar los esferoides como se requiere con el método de la biopsia rectal.
 
Martina Gentzsch, PhD, profesora asistente y autora principal del estudio, dijo: “Es un procedimiento relativamente simple que no requiere anestesia y utiliza un cepillo que cuesta unos pocos dólares. Los esferoides se forman rápidamente en pocos días sin mucha manipulación. Tiene muchas ventajas, no solo porque los pacientes podrían obtener sus resultados muy rápidamente, sino también porque nuestro modelo es mucho más accesible a los medicamentos para las pruebas que los otros modelos existentes”. El estudio se publicó el 16 de noviembre de 2017, en la revista Journal of Clinical Investigation Insight.
 
Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
Influenza Virus Test
NovaLisa Influenza Virus B IgM ELISA

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.