Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




La biopsia líquida detecta el cáncer a través de biomarcadores múltiples

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 12 Dec 2018
Aunque la terapia dirigida por biomarcadores está en su infancia en el cáncer de próstata, en comparación con algunos otros tipos de tumores, existe una gran necesidad de pruebas predictivas de biomarcadores y un gran interés en los métodos no invasivos. Más...
Sin embargo, el análisis completo del ADN libre de células de los pacientes ha estado limitado hasta la fecha.

El cáncer de próstata es el cáncer masculino más comúnmente detectado en Europa y la tercera causa principal de muerte relacionada con el cáncer entre los hombres. Aunque la mayoría de los cánceres de próstata, no tratados con hormonas, metastásicos (mHNPC, por sus siglas en inglés), demuestran una respuesta confiable a la terapia inicial de privación de andrógenos, dirigida contra la señalización del receptor de andrógenos (RA), la progresión a un estado de resistencia a la castración es inevitable.

Un gran equipo internacional de científicos dirigido por los del Instituto Karolinska (Estocolmo, Suecia) secuenciaron el ADN libre de células de 364 muestras de sangre tomadas de 217 pacientes con cáncer de próstata con enfermedad metastásica resistente a la castración, utilizando una combinación de secuenciación dirigida y de paso bajo, de todo el genoma. El ADN de la línea germinal se extrajo de la sangre con EDTA, sobrante. Además, en 340 de 364 muestras de sangre analizadas para el ADN circulante (ctADN), se extrajo una muestra de sangre adicional en un tubo CellSave y se envió al GZA Sint-Augustinus (Amberes, Bélgica) para la enumeración de células tumorales circulantes (CTC) dentro de las 72 horas siguientes en la plataforma CellSearch aprobada por la FDA (Menarini Silicon Biosystems, Castel Maggiore, Italia).

El equipo detectó ADN tumoral circulante en el 86% de las muestras. También pudieron medir las diferencias en los niveles de ADN tumoral circulante que correspondían a la cantidad de tratamientos que había tenido un paciente. Al observar biomarcadores específicos, como el receptor de andrógenos, que han surgido como posibles predictores clínicos para los tumores de próstata, el grupo encontró, por ejemplo, que la fracción de pacientes con variación estructural intra-RA aumentó de, aproximadamente el 15% durante la terapia de primera línea, a más de 45% en el tratamiento de cuarta línea. Los investigadores también calcularon el nivel de inestabilidad de los microsatélites (MSI) en un subconjunto de muestras, una medida que se usa cada vez más en la clínica para identificar a los pacientes elegibles para recibir inmunoterapia. Alrededor del 3,8% de la cohorte tenía una MSI alta basado en el análisis de ADN circulante.

Los autores concluyeron que los perfiles de ctADN parecen reflejar el panorama genómico del tejido metastásico con cáncer de próstata y pueden proporcionar información somática de manera económica en ensayos clínicos diseñados para identificar biomarcadores predictivos. Sin embargo, la secuenciación intrónica de los supresores de tumores interrogados cuestiona el enfoque ubicuo en las regiones de codificación y es vital, junto con el análisis de los glóbulos blancos síncronos, para minimizar las asignaciones erróneas que a su vez pueden confundir los resultados e impedir asociaciones verdaderas en los ensayos clínicos. El estudio fue publicado el 21 de noviembre de 2018 en la revista Genome Medicine.

Enlace relacionado:
Instituto Karolinska
GZA Sint-Augustinus
Menarini Silicon Biosystems




Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
Influenza Virus Test
NovaLisa Influenza Virus B IgM ELISA
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.