Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Asocian proteína al cáncer de piel agresivo

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 17 Jul 2019
En el mundo, cada año casi 300.000 personas desarrollan melanoma maligno. Más...
La enfermedad es la forma más grave de cáncer de piel y el número de casos reportados anualmente aumenta, lo que hace del cáncer de piel una de las formas más comunes de cáncer en Suecia.

En los últimos diez años, se desarrollaron nuevas alternativas de tratamiento que utilizan diferentes métodos para fortalecer el sistema inmunológico o atacar células cancerosas específicas para pacientes con cáncer de piel metastásico. La introducción de estos tratamientos se debe a una mayor comprensión de la forma cómo se desarrolla el melanoma, pero todavía no se sabe cómo se propagan las células tumorales a otras partes del cuerpo.

Un equipo de científicos principalmente de la Universidad de Lund (Lund, Suecia) recolectó tejido metastásico de ganglios linfáticos de 124 pacientes (48 mujeres, 73 hombres y tres datos que faltaban) con una enfermedad metastásica regional y una edad promedio en el momento del diagnóstico de 61 años (rango 25-86) que se utilizaron para un análisis de la reacción en cadena de la polimerasa cuantitativa (qPCR). El equipo utilizó una multiplicidad de métodos para obtener sus resultados.

Los investigadores descubrieron un programa postranscripcional impulsado por la ARN Helicasa (DDX3X) dependiente de ATP que dicta el fenotipo del melanoma y un mal pronóstico de la enfermedad. Mediante un análisis imparcial de la traducción de los ribosomas, identificaron el factor de transcripción asociado a la microftalmia, MITF, como un objetivo clave de traslación de DDX3X que dirige un cambio fenotípico proliferativo a metastásico en las células de melanoma. Mecánicamente, DDX3X controla la traducción del mARN de MITF a través de un sitio interno de entrada al ribosoma (IRES) incluido dentro de la 5’ UTR. A través de este exquisito mecanismo regulador basado en la traducción, DDX3X dirige los niveles de la proteína MITF que dictan el potencial metastático del melanoma in vivo y la respuesta a la terapia dirigida.

El equipo observó que la proteína DDX3X no afecta si una persona desarrollará o no un melanoma maligno, pero que si desempeña un papel considerable en la agresividad del tumor. El nivel de DDX3X del paciente puede servir, por lo tanto, como un biomarcador para predecir qué tan intratable será la enfermedad. Göran B. Jönsson, MD, un profesor de oncología y patología, y autor principal del estudio, dijo: “La actividad del gen MITF determina las características específicas de las células del melanoma, que luego se vinculan con el pronóstico de la enfermedad. Cuanto más bajo sea el nivel de proteína DDX3X que el paciente tiene en la célula tumoral, más agresiva será la enfermedad y peor será el pronóstico”. El estudio se publicó el 18 de junio de 2019 en la revista Cell Reports.

Enlace relacionado:
Universidad de Lund


Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
Prueba de factor reumatoide (FR)
Rheumatoid Factors (RF)
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.